
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El pianista estadounidense amante de la música latina dialogó con EL DIA sobre la segunda edición del especial “Piano y mujer”, donde toca clásicos para voces latinoamericanas emblemáticas
Arthur Hanlon y Debi Nova cantando “Quizás, quizás, quizás” en la segunda entrega de “Piano y Mujer”
En tiempos donde se arman nuevas grietas, futboleras, entre los hemisferios sur y norte, Arthur Hanlon une desde la música diversas grietas: pianista estadounidense de ascendencia irlandesa, se volvió un enamorado de la música latina y la honra desde su especial “Piano y mujer”, cuya segunda entrega acaba de estrenarse en HBO Max.
Un show hecho con “lo más sincero que hay: solo el piano y la voz”, afirma Hanlon, en perfecto español, en diálogo con EL DIA. En tiempos de voces autotuneadas e instrumentos artificiales, ese regreso a lo esencial, agrega, “es algo mágico, muy honesto, estamos musicalmente desnudos, en pelotas”.
Es esa “desnudez” la que permite la química, la perfecta unión entre su piano y las voces que convocó “solo por querer hacer algo bonito”: en esta segunda parte cantan la leyenda del reggaetón, Ivy Queen; el potente dúo mexicano Ha*Ash; la cantante colombiana de Monsieur Periné, Catalina García; la cantante y compositora de Costa Rica, Debi Nova; y la poderosa artista mexicana Lupita Infante.
“Cuando grabamos el primer ‘Piano y mujer’ buscábamos hacer música hermosa y significativa, especialmente en medio de la pandemia”, explica Hanlon. “El hecho de que el proyecto haya resonado con tanta fuerza para que hayan decidido lanzar la segunda parte, es un testimonio de la belleza de la música, pero también del poder de la conexión cultural”.
“Piano y mujer” nació entonces en la pandemia, aunque “es un proyecto que he querido realizar por años. Crecí con cinco mujeres, tres hermanas, mi madre y mi abuela, y todas las noches tocaba el piano, y mi abuela se sentaba conmigo para empujarme, para decirme que podía”.
LE PUEDE INTERESAR
¡Que nos dure el patriotismo un cachito más!
LE PUEDE INTERESAR
Guía de cines
“‘Piano y mujer’ es solo el piano y la voz. Es algo mágico, muy honesto, estamos musicalmente desnudos, en pelotas”
“Cuando empezó la pandemia, empecé a pensar que era un buen momento para realizar un proyecto como este, una forma de homenaje y de encuentro”, dice Hanlon. Y sus invitadas dan fe del sabor de ese encuentro: “A mi el desencuentro se me extendió un poco: tuve una bebé al final de 2021, entonces mi aislamiento duró un poco más. Entonces, para mi esto fue una oportunidad de volver al escenario, de volver a la música, simbolizó mucho para mi”, relata Debi Nova, a quien Hanlon ya había buscado para el primer especial luego de conocerla hace 9 años y encontrar que entre ellos había “química inmediata”.
Con Hanlon, Debi canta una de sus canciones y un clásico: esa es la fórmula del especial, “una canción de ellas y una canción que tenga significado emocional del cancionero latinoamericano”, explica Hanlon.
Así, suenan los clásicos “Ya te olvidé”, “Bésame mucho”, “Bridge Over Troubled Water”, “Without You/Sin ti” y “Quizás, quizás, quizás”, tema elegido por Nova. “Es una canción que mi abuelito materno, de quien heredo mi vena musical, cantaba mucho. Le gustaba cantar boleros, y decía que esa era la canción de mi abuelita, porque fue muy difícil de conquistar. ‘Quizás, quizás, quizás’ fue su respuesta por muchos años a la insistencia de mi abuelo”, se ríe.
Por supuesto que “también es una responsabilidad” hacerse cargo de canciones tan emblemáticas, acepta Hanlon. “Por eso los arreglos siempre llevan mucho tiempo: hay que ser fieles a la canción original, pero llevar algo diferente, fresco, a la fiesta”.
“Por eso no quise escuchar versiones de otras personas: quería que fuera algo genuino, quería hacerle honor pero eso es lo único que importa, no hay mejores y peores versiones”, agrega Nova al respecto.
Sin embargo, ambos afirman que jugar con los clásicos “es muy importante”. “Sacar algo diferente, nuevo, es lo que busco. Como pianista y compositor siempre busco cosas distintas, para mi el piano, más que un instrumento, es un vehículo: mi misión es trasportar a la gente con lo que estamos haciendo, a partir de esa unión entre el piano y la voz”.
El pianista Arthur Hanlon pensó en “Piano y mujer” durante la pandemia como un homenaje a las mujeres y a la música latina
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí