Reacciones de la esfera política tras el triunfo de la “Scaloneta”

Desde el gobierno hasta la oposición expresaon mensajes públicos. “Es el ejemplo de no bajar los brazos”, dijo Fernández

Edición Impresa

En el marco de la crisis económica que atraviesa el país y con la mirada en las elecciones presidenciales 2023, la clase política argentina se refirió ayer a la consagración de la Selección de fútbol como campeón mundial, esgrimiendo, en muchos casos, cierto paralelismo a la manera de ganar un campeonato con la de atravesar una crisis.

Desde el presidente, Alberto Fernández, hasta su vice, Cristina Kirchner, pasando por muchos de los ministros de su gobierno participaron de las felicitaciones hacia la sección de Lionel Scaloni, y hasta buscaron encontrar en la proeza del equipo una suerte de enseñanza que el resto de los desafíos que afronta la Argentina pueda atravesar con una suerte de bocanada de optimismo.

 

“El resultado del partido deja como enseñanza que nunca se deben bajar los brazos, tenemos un gran pueblo y un gran futuro”

Alberto Fernández,
Presidente de la Nación

 

El presidente, Alberto Fernández, evaluó que el resultado del partido y de todo el torneo por el que afrontó al selección deja como enseñanza que nunca “se deben bajarlos brazos”.

El primer mandatario expresó que gracias a los jugadores y ese equipo técnico, son el ejemplo de que no debemos bajar los brazos. Que tenemos un gran pueblo y un gran futuro”, escribió Férnandez en su cuenta de Twitter, donde también adjuntó una foto junto a su pareja Fabiola Yañez y su hijo Francisco.

Más temprano, el mandatario intercambió gestos con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Según el mexicano. que la Argentina salga campeó mundial implicaría “un homenaje a (Diego) Maradona, deportista comprometido con los cambios sociales y políticos en América Latina y en el mundo”, aseveró.

 

“Un saludo a Messi por su gesto “maradoniano” tras el partido contra Países Bajos. “Gracias por la enorme alegría que le han regalado al pueblo argentino”

Cristina Kirchner​​​​​​,
 Vicepresidenta

 

En el mismo sentido se refirió la vicepresideinta, Cristina, Kichner, recientemente condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos, también expresó su beneplácito por el triunfo futbolístico en el mundial de Qatar y envió “un saludo especial” al capitán Lionel Messi por su gesto “maradoniano” tras el partido contra Países Bajos.

“Gracias infinitas capitán… a usted, al equipo y al cuerpo técnico, por la enorme alegría que le han regalado al pueblo argentino. Y un saludo especial después de su maradoniano “andá pa’allá bobo”, con el que se ganó definitivamente el corazón de los y las argentinas”, escribió Férnandez de Kirchner en su cuenta de Twitter.

Y agregó: “Ah… ¡casi me olvidaba! Muchas gracias también por traer a la Patria la tercera copa”.

EN LA OPOSICIÓN

En tanto, el expresidente y refretende de la oposición ;Mauricio Macri, se expresó a través de sus redes desde Qatar, afrimando que “Somos afortunados de vivir en la época de Lionel y poder verlo jugar. Orgullo es poco. Lo merecías más que nadie, gracias por traer la copa a los argentinos!”, al mismo tiempo lo calificó como ”Una exhibición de fútbol. Y Concluyó: “Gracias muchachos, gracias cuerpo técnico, esto es maravilloso! Vamos Argentina, vamos Sudamérica!!”.

 

“Somos campeones del mundo. Se te dio, Messi. Gracias Scaloni”

Diego Santilli,
diputado nacional

 

Por su parte, el diputado nacional Degio Santilli también se expresó: “Somos campeones del mundo. Se te dio, Messi. Gracias, Scalonetta”.

 

“Somos afortunados de vivir en la época de Lionel y poder verlo jugar. Orgullo es poco. Lo merecías más que nadie, gracias por traer la copa a los argentinos! Gracias muchachos, esto es maravilloso!

Mauricio Macri,
expresidente

 

A su turno, el jefe de gobierno de la CIudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. también expresó a través de la red del pajaritu su gratitud para el euipo de la selección. La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, también rindió su homenaje a la integración de la selección, apenas minutos después de que se conociera su triunfo ante Francia. Las repercursiones que esa victoria deportiva nacional pueda tener en el discurso político que se encamina a construirse rumbo a 2023, aún está por construrise.

 

Qatar2022

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE