Ciro y Los Persas colmó el Luna Park junto a la Filarmónica Nacional: clima festivo y euforia por el mundial
| 22 de Diciembre de 2022 | 14:11

Se prolongó la fiesta. Ciro y Los Persas se presentó anoche ante un colmado Luna Park en un festejo futbolero que, a tan solo tres días de la consagración de la Selección argentina en el Mundial de Qatar, emocionó a la concurrencia a través de la música y sumando la actuación de la Filarmónica Nacional en el primer tramo del show.
Tal como había mostrado a modo de anticipo en su show de octubre pasado en Vélez, el exvocalista y líder de Los Piojos repasó varios de los grandes éxitos de su anterior y consagrado conjunto, en primer término apoyado en un formato sinfónico con más de 70 músicos en escena y, posteriormente, acompañado por su actual banda con su habitual sonido candombero y rockero, cuyo repertorio de los últimos años también estuvo presente en un concierto que se extendió durante cerca de tres horas y se repetirá esta noche y mañana.
En este contexto, el ambiente mundialista no parecía haberse terminado en la previa del concierto, con miles de entusiastas espectadores mayoritariamente vestidos con la infaltable casaca número 10 de Lionel Messi que entonaban cánticos como "Dale, campeón" a la espera de la salida de Andrés Ciro Martínez: "Qué increíble... Qué manera de sufrir. Si hacen una película, uno diría: ¡qué exagerado!, estos de Hollywood... ya saben que va a ganar el bueno, que es Messi'", dijo Ciro en su primera y esperada interacción con el público.
Tras el primer trío de canciones, que culminó con una emocionante versión sinfónica de "Ando ganas" en la que únicamente el público coreó el estribillo como es habitual desde los recitales de Los Piojos, el vocalista introdujo una de las canciones de temática social de su anterior conjunto, "Dientes de cordero", del disco "Máquina de Sangre" de 2003, que narra la crisis de diciembre de 2001.
Prácticamente con una obligación imposible de sortear dadas las circunstancias y el clima de 72 horas posterior al triunfo del domingo, Ciro, que ya antes había prometido que "ya algo vamos a cantar" relativo al Mundial, indicó a la orquesta que interprete su particular versión de "Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar", el cántico popular que monopolizó los festejos argentinos desde el inicio de la Copa del Mundo, basado en la melodía de un tema del grupo La Mosca.
A pesar de que el público estaba predispuesto a temas de Los Piojos y de Ciro y Los Persas, aquel momento fue de los pasajes más esperados y celebrados por la concurrencia, deseosa de seguir festejando el triunfo argentino y entusiasmada por las imágenes que ilustraban ese momento a través de las pantallas con las mejores jugadas y goles del equipo dirigido por Lionel Scaloni.
En el segundo tramo del show, comenzó a sonar en loop el recordado audio de Lionel Messi diciendo "¿Qué mirás, bobo? Andá pa' llá" para enlazar temática y musicalmente de manera perfecta con el clásico de Los Piojos "Babilonia", del disco "Ay ay ay" de 1994, que comienza con un repetitivo y pegadizo "Vete, bobo; vete, bobo" que fue coreado con pasión hasta el final. Así, el cierre del extenso y emotivo concierto se dio con una versión enganchada de tres de los más bailables temas de Los Piojos: "Farolito", "El balneario de los doctores crotos" y "Muévelo", que dejó a un siempre eufórico y entusiasta público satisfecho tras casi tres horas de música que le dio el mejor cierre a lo que seguramente sea un 2022 de lo mejor.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE