Consultoras creen que el déficit se cumplirá
Edición Impresa | 24 de Diciembre de 2022 | 01:33

Las cuentas públicas registraron en noviembre un déficit fiscal primario -antes del pago de los intereses de la deuda- de $227.838,3 millones lo que representa 0,3% del PBI.
De esta forma, el desequilibrio fiscal acumula en los primeros once meses del año $1.455.301,26 millones.
La meta de déficit primario recalibrada con el FMI en la última revisión hecha en septiembre es de un tope para el año de $2,015 billones.
Los economistas prevén que se podrá cumplir con la meta anual en gran parte por los ingresos adicionales en retenciones a las exportaciones que aportará el dólar soja 2 que debutó el 28 de noviembre y finaliza a fin de mes.
Un informe de LCG señaló que sin el aporte que significaron para los ingresos fiscales la implementación del dólar soja 1 y el crecimiento de las rentas de la propiedad, los ingresos en noviembre crecieron en línea con el gasto: 79% y 78% con respecto a igual mes de 2021. Y registran “caída de 7% y 8% anual en términos reales en cada caso”.
A su vez, la consultora Ecolatina subrayó que “el gasto primario en noviembre alcanzó el menor nivel real de los últimos 9 meses, ubicándose un 10% por debajo de su promedio en los 12 meses previos”.
Asimismo, los analistas de Facimex Valores enfatizaron que “continuaron las señales de moderación del gasto”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE