

Un actor de fuerte presencia, familiar, amigo y gran compañero
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Falleció ayer, a los 83 años, el reconocido actor y director platense, que llevó su compromiso social a las tablas
Un actor de fuerte presencia, familiar, amigo y gran compañero
A los 83 años, y por complicaciones derivadas de un cuadro de COVID-19, falleció ayer Ricardo Gil Soria, destacado actor y director teatral platense que, hasta el último momento, insistió con rescatar del olvido la memoria llevándola al escenario.
Abogado y escribano de profesión, pero un actor de “gran carácter” por vocación, Gil Soria militó desde la actuación, poniendo el cuerpo al servicio de historias que permitieran hablar de los padecimientos más profundos de las últimas décadas de los argentinos.
“Creo que hay algo de nuestra historia que no ha entrado bien al escenario. Lo tiene la literatura, lo tiene la poesía, lo tiene la música, pero no el teatro. Sin ánimo de hacer historicismo, aunque no estaría mal hacerlo, pero sin dudas hay maneras poéticas de hablar de ese pasado en nuestros escenarios”, había dicho hace años en diálogo con EL DIA.
Sus últimos trabajos como actor fueron con obras de Vicente Zito Lema, poeta, dramaturgo, periodista, filósofo, docente y abogado, especializado en el estudio y la práctica de los derechos humanos, que falleció a principios de mes.
Precisamente, había sido “Sombras nada más”, bajo la dirección de Julián Howard, uno de sus proyectos bisagra. En este unipersonal, que se había estrenado en 2004 en el Teatro Nacional Cervantes pero con el que continuó ofreciendo funciones hasta hace pocos años, evocaba los fusilamientos de Manuel Dorrego, Juan José Valle y Darío Santillán a través de monólogos, diálogos, cartas históricas, relatos y poemas.
Antes, había girado durante años (tanto en el país como en el exterior, recorriendo teatros y otros espacios, desde cárceles hasta hospitales y universidades) con otra obra del mismo autor, “Gurka. Un frío como el agua, seco”. Recreación poética sobre la tragedia de Malvinas y la última dictadura militar, había sido dirigido por Norberto Barruti y se ofreció en La Plata por última vez en 2012 en el Teatro de la UNLP.
LE PUEDE INTERESAR
Mar del Plata, en una temporada a puro teatro
LE PUEDE INTERESAR
Claudio María Domínguez dice “basta de limitaciones”
Gil Soria, que vivió durante casi toda su vida en una casa ubicada en el límite de City Bell y Gonnet (un capricho geográfico que lo llevó a escribir “viví en City Bell hasta que las autoridades municipales depusieron modificar las fronteras y me ‘mudaron’”), se formó en teatro con el maestro Juan Carlos Gené.
En los inicios de su recorrido escénico sus colegas recuerdan especialmente su actuación en “Parecido a la felicidad”, de Alejandro Sieveking, dirigido por Roberto Conte, y “Ulf”, de Gené, con dirección de Ruby Montserrat. En ambas compartió escenario con la actriz platense Graciela Sautel.
Como director se destacó en “Almuerzo para el carnero”, de Humberto Riva, que estrenó en 1971 en el Teatro Payró. Y como actor tuvieron mucho eco “Ya nadie recuerda a Frederic Chopin”, de Tito Cossa, con dirección de Roberto Conte, estrenada en 1986 en el Cervantes. Y “Eva Perón resucitada, en los tiempos del rencor”, también de Zito Lema, que tuvo sus últimas funciones en 2019.
Su recorrido en cine incluye participaciones como actor en “Doña Bárbara” (1998), “El familiar” (1972) y “Los Velázquez” (1972). Como coguionista figura en “Los Velázquez, crónica de dos bravos famosos, cómo pelearon, cómo murieron y cómo siguen vivos en la memoria del pueblo” (1987), una película dirigida por Quico García, que por razones económicas no pudo terminarse.
Sus colegas recordaron a Gil Soria como un actor magnético sobre las tablas, de esos que no necesitaban artilugios para conmover. “Tenía la presencia del actor, una presencia insoslayable, te dabas cuenta que había un actor en su trazo, por su figura, por su voz, por todo”, recordó Ricardo “Mono” Ibarlín, que trabajó con Gil Soria en “Una sombra en el pajonal”.
Militante peronista, gran compañero y “uno de los mejores amigos”, como lo definió ayer el poeta platense Néstor Mux, compinche desde los 18 años y cuyos caminos se cruzarían en el nuevo espectáculo de poesía y teatro que Gil Soria estaba preparando para volver al escenario.
Personaje pintoresco de Gonnet, recordado por sus andanzas a caballo por la localidad y alrededores, era “muy familiero”. Estaba casado con la artista plástica Estela María Giovenille, con quien tuvo cinco hijos: Ezequiel, Delfina, Faustina, Camilia y Ramón; y siete nietos: Ignacio, Manuel, Tomás, Juana, Felipe, Fidel y Beltrán. En 2015 había sufrido un gran golpe con la muerte de su hija Delfina.
Por los protocolos de COVID, sus restos fueron sepultados ayer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí