VIDEO. Redada policial por las “picadas clandestinas”

Identificados decenas de rodados que tomaron parte de esa actividad ilegal, la Justicia ordenó múltiples allanamientos en la Región

Edición Impresa

En las últimas horas se llevaron adelante múltiples operativos para combatir las picadas clandestinas en el Paseo del Bosque.

La investigación se llevó adelante luego de que en la madrugada de ayer, nuevamente y de forma “coordinada y organizada”, se realizaran estas actividades no permitidas por el Municipio.

De acuerdo al reporte oficial, la Policía logró identificar a cientos de vehículos de distintos tipos y marcas, que estarían involucrados en estas maniobras al margen de la ley.

Además, se realizaron 25 allanamientos en simultáneo en La Plata, Berisso, Florencio Varela y Chascomús y se logró ubicar los espacios donde se guardaban los automóviles y motocicletas “marcadas”.

Todo quedó secuestrado y a disposición de la Justicia, que ahora deberá definir la suerte que correrán.

Los voceros mencionaron que se incautaron un Chevrolet Corsa, un Fiat Spazio, un Chevrolet Astra, un VW Bora y un VW Scirocco, entre otros.

Además, decomisaron varias motocicletas, entre ellas una Honda Falcon 400, una Honda CBX250 y una Honda XRE300.

El operativo alcanzó a los rodados que fueron detectados en las picadas ilegales, a los que circulaban sin chapas patentes colocadas y con “distintos grados de participación en las prácticas ilegales comprobadas”.

LA NORMA VIOLENTADA

Se informó que esta actividad no permitida viola el artículo 193 del Código Penal que prevé “prisión de seis meses a tres años e inhabilitación especial para conductor por el doble del tiempo de la condena, el conductor que creare una situación de peligro para la vida o la integridad física de las personas, mediante la participación en una prueba de velocidad o de destreza con un vehículo automotor, realizada sin la debida autorización de la autoridad competente”.

La misma pena, se indicó, se aplicará a quien organizare o promocionare la conducta prevista en el presente artículo, y a quien posibilitare su realización por un tercero mediante la entrega de un vehículo de su propiedad o confiado a su custodia, sabiendo que será utilizado para ese fin.

Asimismo y, continuando con las tareas desarrolladas, los pesquisas dispusieron la inserción del pedido de secuestro de más de un centenar de vehículos identificados, aún de aquellos que participaban sin chapa patente identificatoria, y con distintos grados de vinculación en las prácticas ilegales comprobadas, disponiéndose asimismo de múltiples medidas probatorias a los fines de continuar con la investigación.

La investigación quedó a cargo de la UFI N° 15, a cargo de la doctora Cecilia Corfield.

 

picadas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE