Jueces de Faltas de Quilmes apelan el rechazo del Contencioso Administrativo

Los tres jueces de Faltas Municipales del distrito quilmeño decidieron apelar el rechazo a la medida cautelar presentada en el Juzgado Contencioso Administrativo Nº1 de Quilmes, para que intervenga la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la ciudad de La Plata.

Se recordará que en el mes de septiembre pasado, el Concejo Deliberante local aprobó un proyecto de ordenanza con los votos del oficialismo y la oposición, que reformatea la Justicia de Faltas de Quilmes, creando tres juzgados nuevos y dividiendo la competencia de los seis juzgados por zona y problemática. Dicha ordenanza comenzará a regir a partir del 1º de enero del año próximo. Resta saber, si este contrapunto judicial afectará o no la vigencia de la norma aprobada por el Deliberante y promulgada por el departamento Ejecutivo.

DISPOSICIONES DE LA NORMA APROBADA

La ordenanza estableció la creación de tres nuevos Juzgados de Faltas Municipales, el Nº4 (a cargo de Anabel Galván); el Nº5 (a cargo de María Eugenia Moyano); y el Nº6 (a cargo de Alejandra Cordeiro). En tanto, el Juzgado Nº1 se encuentra en manos de Adrián Rodríguez; el Nº2, con Carlos Fariña; y el Nº3, con Jorge Briasco.

La norma dividió la actuación de los jueces con criterio territorial y con competencia en materia. En el Juzgado Nº1, Nº2 y Nº6, entenderán todas las problemáticas que ocurran en Quilmes Centro, definido desde Camino General Belgrano hacia la Ribera; los Juzgados Nº3 y Nº4, intervendrán en las problemáticas de San Francisco Solano, estableciendo la zona desde Camino General Belgrano hacia el Oeste (hacia Lomas de Zamora); y el Juzgado Nº5 abarcará todo el distrito Quilmes y atenderá específicamente la problemática del tránsito.

En tanto, respecto a la competencia en las materias, el Nº1: atenderá las cuestiones vinculadas a cartelería, publicidad y propaganda, y ferias; el Nº2: nocturnidad, bromatología, defensa al consumidor y ferias; el Nº3: cartelería, control ambiental y nocturnidad; el Nº4: industria, obras particulares, obras de terceros y defensa al consumidor; y el Nº6, comercio, industria, control ambiental, obras particulares y obras de terceros.

Esta nueva ordenanza, establece además que los expedientes iniciados en trámite, también se van a dividir de acuerdo a los criterios señalados.

Quilmes
Justicia
Juzgado de faltas
Mayra Mendoza

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE