Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Con una vacunación completa del 70%

La “fase aguda” de la pandemia podría acabar a fin de año, dice la OMS

La “fase aguda” de la pandemia podría acabar a fin de año, dice la OMS
12 de Febrero de 2022 | 02:40
Edición impresa

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo ayer que la “fase aguda” de la pandemia de Covid-19 podría terminar a fin de año si previamente el 70 por ciento de la población mundial recibe la pauta completa de vacunación.

“Nuestra expectativa es que la fase aguda de la pandemia termine a finales de año, por supuesto con la condición de que el 70 por ciento de la población esté vacunada hacia mediados de año, hacia junio o julio”, dijo el médico etíope a periodistas durante una visita a un centro de investigación sobre vacunas de ARN en Sudáfrica.

“Está en nuestras manos (...) Es un asunto de decisión”, sentenció.

Sin embargo, más de 120 países no alcanzarían esta meta de vacunación propuesta por la OMS, de acuerdo con la proyección realizada por el sitio Our World in Data, que incluye en el listado tanto a las naciones africanas como a Estados Unidos y Rusia, que no logran despegar sus campañas contra el Covid-19 pese a ser productores de inmunizantes.

En ese sentido, Tedros señaló que las vacunas están ayudando a “cambiar la marea en la pandemia”, pero admitió que este triunfo científico se ha visto embarrado por “vastas desigualdades de acceso”, principalmente en África, donde solo 11 por ciento de la población está vacunada, la tasa más baja del planeta.

El jefe de la OMS se encontraba de visita en los laboratorios de la sociedad de biotecnología Afrigen, con sede en Ciudad del Cabo, que fabricó la primera vacuna ARN mensajero contra el Covid-19 de África.

Preparada a partir de la secuenciación del código genético públicamente disponible del laboratorio Moderna, este inmunizante estará listo para ensayos clínicos en noviembre y se homologaría para 2024.

“Esta vacuna será más adaptada a los contextos en los que será utilizada, con menos obligaciones para almacenamiento y a un precio más bajo”, declaró el jefe de la OMS.

El proyecto de Afrigen es apoyado por la OMS y el mecanismo Covax.

152
Muertes, en descenso Se registraron ayer, además que 16.503 personas fueron reportadas con coronavirus en la Argentina, con lo que suman 123.859 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.716.940 los contagiados desde el inicio de la pandemia

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla