El tribunal explicó por qué el caso Darthés vuelve a foja cero

Enviaron un comunicado donde justifican su decisión de que la causa deje el fuero federal, una decisión que anuló lo actuado

Edición Impresa

El tribunal de segunda instancia de San Pablo, Brasil, envió ayer un comunicado en el que explicó por qué determinó que el juicio contra el actor Juan Darthés en Brasil, acusado por la violación de su colega Thelma Fardin en 2009, debía volver a foja cero en la Justicia ordinaria.

“No es que la justicia federal no tenga capacidad de juzgar el caso, pero debe cumplirse la regla de reparto de competencias entre los entes federativos”, definió el tribunal que desestimó la tramitación del caso en el fuero federal, con el juicio ya en proceso, es decir, decidió que debido a que no les correspondía a ellos juzgar el crimen, la causa regresaba a su punto inicial, decisión considerada por la actriz como “un adoctrinamiento para quienes denuncian este delito”.

El fallo, enviado por la oficina de prensa de la sala quinta del Tribunal Federal Regional 3, fue dictado el 7 de febrero con el resultado 2-1 a favor de aceptar un habeas corpus a favor de Juan Rafael Pacífico Dabul, tal el nombre completo de Darthés.

Dos de los tres camaristas votaron a favor del habeas corpus presentado por la defensa de Darthés, encabezada por Fernando Burlando, que objetó que la Justicia federal sea la encagada de juzgarlo. El relator del proceso, André Nekatschalow, en cambio votó a favor de continuar el ritmo del juicio y de negar el habeas corpus a favor del actor. El voto de los dos vencedores entendía que el Supremo Tribunal Federal ya había legislado a favor de esa hipótesis: que el caso de Darthés no afecta bienes o personalidades de la Unión o del patrimonio brasileño y por eso no pertenecía en su juzgado.

Ahora el expediente deberá pasar a un fiscal de la Justicia ordinaria (no federal) de San Pablo. Todo lo actuado está anulado y deberá comenzar de nuevo, incluso las traumáticas declaraciones de las denunciantes. A partir de ahora, un fiscal del Ministerio Público Estadual de San Pablo deberá recibir la acusación del fiscal federal para revisarla y si entiende que hay motivos elevarla como denuncia a un juez de primera instancia, que si la acepta, deberá realizar nuevamente el juicio.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE