VIDEO. Qué se sabe de la invasión de murciélagos en un barrio platense
Edición Impresa | 21 de Febrero de 2022 | 02:50

Vecinos de un barrio del centro de La Plata expusieron su preocupación por la invasión de murciélagos en varios edificios. Por el momento, se desconoce el motivo de la presencia de los mamíferos y sus primeras conjeturas apuntaron como una causa posible a la fumigación de algún inmueble de la zona. Llegaron a visualizar cerca de 30 ejemplares en un departamento, según el testimonio de los frentistas afectados.
En medio de la incertidumbre, los murciélagos se acercaron hasta las ventanas de vecinos e incluso de dieron casos en los que ingresaron en departamentos, tal como ocurrió en un edificio de calle 2 entre 59 y 60. En tanto, en un edificio de 60 entre 2 y 3 se avistaron varios ejemplares en el sector de la sala de ingreso, explicaron.
“Toda la manzana está llena de edificios y ahora en todos tenemos murciélagos”, expresó Marian, una vecina que dio cuenta de la situación que se presentó este fin de semana.
“No sabemos qué pasó”, planteó la vecina.
Asimismo, manifestó que “llamamos por teléfono a la Municipalidad y nos dijeron que Zoonosis no está atendiendo por teléfono, nadie pudo ir y nadie se quiso hacer cargo”.
“También nos informaron que de este tema se deben ocupar los consorcios de los edificios”, contó.
Según la mujer, tras hablar con otros vecinos de la zona por la “invasión” de murciélagos, señaló que “a un edifico fue gente especializada y dijo que seguramente fumigaron” en otro lugar.
“Desde la Municipalidad dicen que no hay que fumigar. Estamos desesperados porque esto puede traer un brote de rabia”, alertó la vecina que habló con eldia.com.
“Los vecinos tomaron imágenes para mostrar la situación y que las autoridades tomen conciencia de los posibles peligros a los que estamos expuestos”, afirmó también.
En tanto, en otro edificio se llevaron una gran sorpresa al encontrar más de 30 murciélagos en un departamento.
Una mujer de la zona indicó que al entrar a su departamento se encontró una impresionante cantidad de murciélagos volando de un lado a otro.
Según la cuenta que hizo en ese momento, había 32 ejemplares que rondaban en la habitación, la cocina y hasta se metían en las hendijas de puertas y ventinas e incluso en el placard.
Una de las especies considerada plaga urbana es la de los murciélagos, que tienen fuerte presencia en verano.
Desde Zoonosis local se indicó que “si se encuentra un murciélago de día o en el piso, es importante llamar a Zoonosis para recibir asistencia” y agregaron que el vuelo diurno o dificultoso de un ejemplar de esa especie “puede ser compatible con rabia”.
Según lo que surja de la charla con los técnicos, se darán indicaciones sobre cómo actuar y si conviene la consulta médica, en caso de contacto. “Hay más murciélagos porque son insectívoros y tienen más alimento”, analizaron los especialistas. Según la Comuna “casos de rabia en la Plata no hay”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE