Biden anunció bloqueo total a las grandes instituciones financieras rusas por "invadir Ucrania"

Lo confirmó a través de un discurso desde la Casa Blanca 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, definió hoy como "el inicio de una invasión rusa a Ucrania" la decisión de Vladimir Putin de reconocer la independencia de dos provincias separatistas del este ucraniano y anunció sanciones junto a sus aliados de las potencias occidentales.

Estados Unidos seguirá suministrando armas "defensivas" a Ucrania, dijo el mandatario luego del reconocimiento por parte de Moscú de la independencia de las provincias ucranianas de Donetsk y Lugansk.

"Estamos implementando bloqueo en instituciones financieras rusas", indicó el presidente añadiendo que las sanciones serán a bancos, a la deuda soberana, junto con reprimendas a las "élites rusas" asociadas con estas acciones contra Ucrania. Se "cortarán a Rusia" los lazos con la financiación occidental, aseguró.

Biden señaló que se aplicarán "en completa coordinación con nuestros aliados", con acciones como la cancelación de la puesta en marcha del gasoducto Nord Stream II, en Alemania.

El mandatario reafirmó la posición ya establecida de la Casa Blanca de que los movimientos del Kremlin de este lunes son una "invasión" a Ucrania. En un discurso desde la Sala Este de la Casa Blanca dijo: "Es una flagrante violación" de las leyes internacionales.

"¿Quién, en el nombre del Señor, cree Putin que le da derecho de declarar nuevos supuestos países en territorios que pertenecían a sus países vecinos?", se preguntó retóricamente Biden.

Movimientos "defensivos" de tropas

Estas nuevas y duras sanciones buscan castigar a Rusia luego de que la Casa Blanca catalogara el movimiento de tropas ordenado por el Kremlin como "una invasión" a Ucrania.

También Biden dijo que está autorizando movimientos de tropas hacia los aliados de Europa del Este que, aclaró, "son defensivos" ante las hostilidades rusas.

EEUU se une así a una ola de anuncios similares hecha por los líderes de la Unión Europea (UE). Entre ellas, Alemania anunció que no certificará el gasoducto Nord Stream II, pensado para llevar gas ruso a ese país.

Estas medidas que anunció Biden van en sintonía con la decisión de Alemania, celebrada por EE UU, de bloquear la certificación del gasoducto Nord Stream 2. “Hemos estado en conversaciones estrechas con Alemania esta madrugada y damos la bienvenida a su anuncio. Seguiremos con nuestras propias medidas hoy”, había manifestado la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, sobre el anuncio del canciller alemán, Olaf Scholz, respecto a la paralización del gasoducto que tenía previsto transportar gas ruso hacia Alemania.

Por otro lado, hoy mismo el secretario de Estado del Gobierno estadounidense, Antony Blinken, destacó su “inquebrantable apoyo” a Ucrania instantes antes de recibir en Washington al ministro de Asuntos Exteriores de ese país, Dmitro Kuleba, mientras la tensión con Moscú va en aumento. Kuleba destacó la “rápida respuesta” de Washington a la decisión de Putin de “reconocer la supuesta independencia” de las llamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en la región ucraniana del Donbás, en el este del país.

biden
sanciones
rusia
ucrania
anuncio
casa blanca
separatistas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE