Para el sindicalista, “fue una emboscada”
Edición Impresa | 23 de Febrero de 2022 | 03:18

Juan Pablo “Pata” Medina recuperó la libertad en horas de la tarde y tras salir de la fiscalía, arremetió con dureza contra su adversario en la interna gremial, Iván Tobar. “Esto fue una emboscada”, arrancó al definir los hechos de violencia en el ingreso al Hospital Italiano que lo tuvieron como protagonista central.
Y continuó: “Esto nadie lo esperaba, eran 30 personas. Había dos policías en la puerta del hospital y no intervinieron. Hasta les pedí por favor que nos cuidaran el auto y me dijeron que no podían hacer nada”, relató. El vehículo de su hija Valentina también fue atacado y sufrió graves daños.
Tras la agresión en el ingreso al edificio de 51 entre 29 y 30, Medina relató la secuencia de desencadenó su detención. “En el consultorio, de muy mala manera, entraron otros dos policías y hasta el médico les pidió que se retiraran y no le hicieron caso. Allí hubo una discusión con ellos, que fueron exclusivamente a provocarme”, continuó.
Luego, apuntó todos los cañones contra Tobar. “El responsable de todo lo que está pasando en las obras, donde golpean a los compañeros, son los señores Tobar y Alsogaray. Ellos compran voluntades en los barrios y lo hacen con drogas y la fuerza policial de Ensenada y algunos de La Plata lo saben y no hacen nada”, afirmó.
En tanto, no dudó en expresar: “Yo sé que mi vida está en peligro, no sólo la mía sino la de mis hijos. Algo tiene que hacer la policía de la Provincia de Buenos Aires, no puede mirar para el otro lado”.
“Esto es gravísimo, es privación ilegal de la libertad. Voy a hacer una presentación en la Justicia. Si hay un delito lo vamos a denunciar. Está detenido, según me dijeron por un intercambio de palabras que tuvo con un Policía”, había señalado tras las agresiones al abogado de Medina, César Albarracín.
“El ‘Pata’ Medina sufrió dos agresiones: la del grupo de 30 (personas) y la detención, esperamos que nos lo puedan explicar cuanto antes”, indicó el letrado antes de que el fiscal ordenara que volviera a su casa donde cumple prisión domiciliaria.
LA DECISION DEL FISCAL
El fiscal que interviene en la causa, Marcelo Romero, dispuso la libertad de Medina, su hija Valentina y Alfredo Videla Pino, por considerar que “debe completarse la investigación con medidas probatorias elementales que no han sido producidas”.
Y cita, por caso, la declaración del médico Martín Pedersoli, que no se concretó.
Romero sostuvo además en su decisión que “no existen motivos para pedir al juez de Garantías la detención preventiva”, teniendo en cuenta “los eventos sucedidos con anterioridad al hecho que motivara la aprehensión de los encausados”.
Además, el fiscal dispuso relevar de la investigación al personal de la comisaría Cuarta y convocar al director de la Policía de Investigaciones en Función Judicial de La Plata “a fin de recibir directivas”.
“La causa sigue pero con Medina en libertad. Los delitos que se le imputan no son detenibles”, remarcaron fuentes judiciales.
La fuerza policial indicó que “al entrevistar a Juan Pablo Medina, y en momentos en los cuales era asistido, el dirigente de la Uocra le propinó un golpe de puño a un efectivo”. Pero para el fiscal no está acreditada esa supuesta agresión.
Junto con el dirigente sindical también resultaron detenidos su hija, Valentina Medina, de 22 años, y Alfredo Videla Pino, un ciudadano peruano de 38 años que, como se dijo, también recuperar su libertad.
La causa quedó caratulada como “Daño y amenazas leves”, a cargo del fiscal Romero, de la UFI 6 de La Plata.
“Fue una emboscada en la visita que tenía con el neurólogo, no les importó que iba con su hija (Valentina). Lo entregaron. Esto es Macri, Vidal, Garro, (Marcelo) Villegas…todos los empresarios del centro y los miembros de la AFI que se sentaron en la mesa judicial de la Gestapo. Esto es un vuelto de la Gestapo”, manifestó Fabiola García, esposa de “Pata” Medina, en las puertas de la fiscalía y antes de la liberación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE