Si sube el café, a tocarle timbre a Brasil
Edición Impresa | 5 de Febrero de 2022 | 03:16

Carlos Meneses
Después de alcanzar en 2021 niveles no vistos en una década, el precio del café seguirá disparado este año y parte de la culpa la tiene Brasil, cuya cosecha se verá limitada por adversidades climáticas y desafíos logísticos relacionados con el Covid-19.
El mercado global depende, en buena medida, del volumen de café que sea capaz de extraer Brasil en un escenario inestable, con una oferta apretada, una demanda boyante y la pandemia de coronavirus aún causando estragos en las cadenas productivas internacionales.
“Las perspectivas para 2022, tanto en el mercado internacional como en Brasil, son de precios firmes” con “variaciones moderadas”, afirmó el ingeniero agrónomo Fábio Costa, analista de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), vinculada al Ministerio de Agricultura brasileño.
Brasil tiene un peso decisivo en los precios internacionales del café por su condición de mayor productor y exportador mundial. En la última década, cerca del 70 por ciento de la producción nacional tuvo como destino el resto del mundo.
Repercusión planetaria
Lo que pasa en los cafetales de este país tiene repercusiones planetarias y 2021 fue un año especialmente duro, con una reducción de la producción de alrededor del 25 por ciento frente a la de 2020, cuando recogió el récord de 63 millones de sacas de 60 kilos.
¿El motivo? Las dificultades climáticas que enfrentaron las principales regiones productoras, como el estado de Minas Gerais, entre ellas la fuerte sequía que precedió la fase de floración y las posteriores heladas del pasado invierno austral.
Para Costa, el fenómeno de La Niña también contribuyó para esa “ruptura” de la productividad, en un año que ya se esperaba peor por la propia naturaleza del ciclo bianual del café.
La escalada de precios, apunta Costa, comenzó “en el último trimestre de 2020”, con las primeras señales de que el clima no remaría a favor, como se confirmó después.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE