
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una escuela vacía y aislada en el tranquilo lejano oeste de Ucrania se convirtió en un refugio seguro para 93 niños huérfanos evacuados por tren desde Kiev. “Nos sentimos seguros aquí, es tranquilo”, declaró Mykola Topolov, de 17 años, integrante del grupo que llegó al improvisado orfanato en la localidad de Perekhrestya, a 800 km de la capital.
Los niños proceden de la línea del frente en la región de Donetsk, pero se encontraban en el campamento infantil de Artek, cerca de Kiev, cuando Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero.
“Los niños se estaban tomando una pausa de la tensión en Donetsk cuando estalló la guerra”, comentó Galyna Ivazenko, de 57 años, directora del campamento que acompañó a los niños.
“Acabábamos de llegar cuando escuchamos el estallido de dos bombas, y supimos que los rusos habían atacado”, contó Mykola, quien procede del norte de Donetsk.
“Fue aterrador, y días después el tren al cual nos subieron quedó varado en la estación de Kiev por ocho horas”, agregó el menor.
El tren finalmente cruzó la cadena montañosa de los Cárpatos hasta la región de Transcarpatia antes de llegar el viernes a Perekhrestya, cerca de la frontera con Hungría.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Violencia en un estadio de México y otra voz de alerta para nuestro fútbol
Aislado del resto del país por las montañas, Transcarpatia limita con Polonia, Eslovaquia, Hungría y Rumania, miembros de la Unión Europea (UE) y la OTAN, y es de las pocas regiones ucranianas que no han sido atacadas por Rusia.
“Es una isla de paz, un lugar seguro, por eso las autoridades decidieron traerlos aquí”, comentó Mykhailo Glynka, director del complejo, en su oficina a los pies de las montañas.
El sitio era una escuela de internado para niños enfermos, y pasó un año cerrado antes de que el gobierno regional ordenara su reapertura, indicó Glynka.
Municipalidades, organizaciones de socorro y pobladores locales corrieron a preparar el edificio para las nuevas llegadas y entregar ayuda, incluyendo juguetes para los niños.
Mientras los niños jugaban, los voluntarios preparaban sopa y ensalada.
Mykhailo, quien dice que sus padres biológicos lo abandonaron al nacer, contó que después de la guerra quiere retomar un curso de programación que comenzó en Kramatorsk, cerca de Donetsk.
“Luego de que Ucrania gane la guerra, quiero volver a ayudar a reconstruir el país”, indicó.
Ivazenko, temerosa por sus padres en Mykolaiv, donde ha habido intensos combates, dice que espera que acabe la guerra para regresar con ellos. “Perdí contacto con ellos, no sé donde están o cómo están”, expresó intentando contener las lágrimas.
“Hacemos lo que podemos para ayudar”, comentó Jozsef Sipos, pastor de una iglesia protestante en Perekhrestya, de 800 habitantes en su mayoría de origen étnico húngaro.
Unos 180.163 refugiados han cruzado la frontera húngara desde el 24 de febrero, 10% del total que ha huido de Ucrania, indicó la ONU el lunes.
“Cuando comenzó la guerra corrimos a la frontera para darles alimentos y bebida”, indicó Sipos, de 47 años, quien dirige una fundación de ayuda a la infancia llamada “Kegyes” (”Piadoso” en húngaro).
“Entonces supe de los huérfanos que llegarían y comencé a organizar y entregarles ayuda también”, declaró después de descargar medicamentos, alimento, ropa y material de higiene enviados desde Hungría de un vehículo. “Es lo menos que podemos hacer por ellos”, expresó. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí