La Comuna convoca a paritarias municipales
Edición Impresa | 14 de Marzo de 2022 | 02:22

Fuentes del Municipio platense anunciaron ayer la convocatoria a la primera reunión paritaria del sector, la que se llevará a cabo mañana al mediodía en el palacio de Calle 12.
Conforme a las primeras versiones, participarían del encuentro, además de funcionarios de Julio Garro, como el secretario de Economía municipal, Horacio Prada, representantes de los principales gremios de trabajadores locales, entre ellos, UPCN, ATE y el sindicato de Trabajadores Municipales.
Ayer, los allegados al jefe comunal no habían explicado a este gremio cómo sería la oferta analizan llevar a los representantes gremiales, como tampoco los tramos en que ésta se otorgaría.
Desde UPCN vienen reiterando la necesidad de convocar a una reunión paritaria, entendiendo el atraso salarial del sector, que cerró la pauta 2021 en octubre con un aumento anual total del orden del 34 por ciento.
Aparte, por fuera de la paritaria, se le otorgó a los empleados municipales un bono no remunerativo de 10 mil pesos. Desde entonces, el sector no percibe incrementos.
Ahora que concluyeron las negociaciones paritarias a los docentes de la Provincia y a los gremios estatales enmarcados en la ley 10.430, los municipales encuentran su turno de iniciar la ronda de propuestas y demandas.
Desde UPCN indicaron ayer que en un primer momento se sentarán a escuchar lo que el gobierno local tiene para ofrecer, aunque remarcaron que el parámetro estará en la misma línea que el de los estatales de la Provincia, que cerraron en 40 por ciento en tres tramos.
“Nosotros también reclamamos un 20 por ciento que de incremento sobre la masa salarial, que nos deben de 2021, y un 8 por ciento que ya traíamos atrasado de 2020, para recuperar el poder adquisitivo perdido”, dijo ayer Diego Rétola, de UPCN, en diálogo con EL DIA.
Pero, además, Rétola recordó los “incumplimientos” del gobierno de Garro respecto del pase a planta del personal temporario. “La ley de paritarias municipales establece que debe haber un 80 por ciento de trabajadores en planta permanente y un 20 por ciento temporarios. Si esa ecuación se adaptara en cinco año, que es a lo que se había comprometido el Intendente, deberían pasar a planta permanente 1.000 trabajadores al año. Sin embargo, no pasan más de ochenta por año”, se quejó, luego de un año en que la gestión de Garro haya tenido reiterados roces con el sindicato de UPCN.
Como viene publicando este diario, el sector de los trabajadores estatales provinciales cerró su negociación paritaria la semana pasada, al acordar un incremento salarial de 40 por ciento en tres tramos., además de mejoras para los sectores de los auxiliares de la educación.
Por otro lado, los docentes bonaerenses acordaron un incremento del orden del 41,8 por ciento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE