Aumento a municipales de La Plata: rechazaron el ofrecimiento de 35% hasta septiembre

La Comuna y los gremios se reunieron esta tarde. 

Laura Romoli

Poco después de que se anunciara que la inflación de febrero fue  estimada por el Indec en un 4,7 por ciento, funcionarios del Municipio se reunían con representantes gremiales de sus trabajadores para ofrecer un aumento en tres cuotas del orden del 35 por ciento. La propuesta fue rechazada y ahora se espera un intento por acercar posiciones el próximo viernes.

Según indicaron fuentes del Departamento Ejecutivo a este diario, el gobierno de Julio Garro ofreció a los trabajadores municipales un aumento promedio del orden del 35 por ciento, dividido en tres cuotas, entre marzo y septiembre.
Conforme a lo detallado, el primer tramo se daría en marzo, cuando se entregue un 15 por ciento de suba salarial; en tanto que el segundo sería en julio, con un incremento del 10 por ciento, mientras que el tercero se daría en septiembre, con otro 10 por ciento.

Esa propuesta conllevaría el compromiso de retomar el diálogo salarial antes del cierre del año.

La convocatoria paritaria se realizó con los gremios del sindicato de Trabajadores Municipales, afín al gobierno del Intendente, y con representantes de UPCN, desde donde explicaron que “una propuesta menor de 50 por ciento de suba será rechazada por ese sector”.

En diálogo con EL DIA, el secretario gremial Diego Rétola explicó que su gremio contabiliza un atraso del poder adquisitivo en el sector del 10 por ciento en 2020; un 20 por ciento en 2021 y más de un 40 por ciento en la pauta de 2022, en este último caso, similar al acuerdo llevado a cabo por los estatales provinciales nucleados en la 10.430.

El 35 por ciento de ofrecimiento por parte de la Comuna es el mismo porcentaje con que se cerró la pauta salarial del sector en 2021, al margen de un adicional bono de fin de año de 10.000 pesos.

Por eso, afirma Rétola, los trabajadores de ese sector ven fuertemente reducida su capacidad salarial, en relación al fuerte incremento de la inflación.

Según pudo saber este diario, el nuevo encuentro entre ambas partes se llevará a cabo el viernes al mediodía, para intentar llegar a una oferta que acerque posiciones entre las partes.

Es que, además de la cuestión salarial, desde UPCN vienen reclamando el pase a planta permanente de unos 2.000 empleados contratados.

Se trata de una cláusula a la que obliga la ley de paritarias municipales sancionada en 2014,  con el impulso de la Federacisón de Sindicatos Municipales de la Provincia (Fesimubo).
“El gobierno de Garro tiene la obligación de traspasar unos 1.000 trabajadores temporarios a planta cada año, para alcanzar lo que determina la norma, que es una relación de 80 por ciento de planta y 20 por ciento de temporarios”, explicó el gremialista.

Sin embargo, dijo, “hasta hoy la deuda sigue pendiente y la mayoría de los temporarios hace años que esperan una mejora en su condición laboral, independientemente del pase a planta de los cooperativistas”, concluyó.

 

La Plata
paritarias
municipales

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE