Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Una historia increíble

Los hermanitos de 6 y 8 años que sobrevivieron 26 días solos en la selva

Los hermanitos de 6 y 8 años que sobrevivieron 26 días solos en la selva

Glauco y Gleison Ferreira, en el centro, tras el rescate / web

18 de Marzo de 2022 | 02:39
Edición impresa

Dos hermanos de 6 y 8 años sobrevivieron 26 días perdidos en el medio de la selva amazónica, comiendo algunos frutos y tomando agua de lluvia, y fueron encontrados con severos problemas de desnutrición y picaduras de insectos, luego de que fracasaran todos los operativos de búsqueda en el estado brasileño de Amazonas.

Los niños Glauco y Gleison Ferreira habían salido de la reserva indígena donde viven con su familia en el municipio de Manicoré, estado de Amazonas, a 330 kilómetros de la capital regional, Manaos, el pasado 18 de febrero para cazar pájaros.

Fue en ese momento que tuvieron el último contacto con sus familiares y se perdieron en la selva luego de recorrer varios kilómetros detrás de los pájaros, explicó un portavoz de los bomberos de la Policía del estado de Amazonas.

Operativo

Los padres hicieron la denuncia ante la policía, que emprendió una búsqueda con 260 personas, sobre todo indígenas y ribereños, que son las personas que viven en las casas flotantes al margen de los ríos amazónicos con gran conocimiento de los secretos de la selva de mayor diversidad del mundo.

“Estamos muy emocionados, juntamos 260 personas y no logramos la búsqueda hasta que finalmente los encontramos con vida. Pobrecitos, ni se podían mover”, dijo el padre de los chicos, Claudio Ferreira.

Serpientes y yaguaretés

Los chicos se encontraban en un área de selva a merced de serpientes, yaguaretés y otros animales. El mes de marzo es el llamado pleno invierno de la región amazónica, es decir, la época con mayor cantidad de lluvias que modifica el paisaje, sumergiendo los bosques y reduciendo los espacios de tierra firme para caminar.

Pero el héroe del municipio de Manicoré resultó ser un agricultor indígena, Manoel Vilkem, de 55 años, compadre del papá de los niños perdidos.

Vilkem resolvió adentrarse a la selva con la aldea conmocionada por la desaparición de Glauco y Gleison, pero a buscar madera y revisar su plantación de castaños.

Lo más impactante llegó cuando Vilkem puso en funcionamiento el llamado “teléfono celular de la selva”, que es la “cacetada”, un golpe continuo en algunos tipos de árboles para permitir que una persona que esté cerca, dentro del bosque, pueda darse cuenta que hay alguien caminando. Gleison, el niño de 8 años, escuchó los golpes de comunicación selváticos y comenzó a gritar, desde el suelo, sin poder moverse por la deshidratación.

Fue en ese momento que Vilkem comenzó a dar nuevos golpes a los árboles para confirmar esos gritos lejanos. Y tuvo respuesta: “Ayuda, ayuda, vengan a buscarnos”, gritó el niño. “Entonces Vilkem los encontró debilitados sin condiciones de caminar. Dos días más y no hubieran sobrevivido”, dijo un tío de los niños.

Vilkem abandonó la recolección de sus castañas y con su canoa se dirigió hacia donde venían los gritos. Los embarcó y los llevó a la comunidad para ver a sus padres.

Desde allí, fueron llevados hasta el centro de Manicoré, donde la población, ya avisada y con enfermeras de guardia, los recibió con aplausos.

Para el jefe de policía de Manicoré, Everaldo Ribeiro, lo que ocurrió es un milagro porque es difícil sobrevivir en la selva amazónica sin ningún tipo de medios.

Pura emoción

“La mamá y el papá no lo podían creer, estaban muy emocionados. Es un verdadero milagro porque se habían cerrado las búsquedas. Que hayan sobrevivido es algo casi imposible porque en la selva tenemos peligro de insolación, animales ponzoñosos, animales salvajes, la deshidratación. En nuestro ecosistema es difícil sobrevivir”, explicó el policía.

En la época de ‘llenas’ o inundaciones en la selva amazónica los animales tienen menos comida a disposición, a la vez que cualquier arroyo o bosque inundado posee una vida fluvial muy rica, que incluye a grandes grupos de pirañas.

“Ellos tenían hambre, apenas tomaron agua de lluvia para sobrevivir”, dijo la enfermera que los atendió en el municipio de Manicoré, que carece de camas de terapia intensiva.

Durante dos días estuvieron internados en el Hospital Regional de Manicoré cuya directora clínica explicó que los niños no pudieron alimentarse para evitar mayores trastornos gástricos y sí recibieron suero para recuperar la hidratación de a poco.

“Llegaron con un cuadro de desnutrición y deshidratación grave, lo cual provocó una preinsuficiencia renal debido a la ingestión inadecuada de líquido. Tenían también muchas lesiones en la piel por las picaduras de los insectos”, dijo la médica Suzy Sertafi, quien atendió inicialmente a los chicos.

La doctora dijo que los chicos comenzaron a recuperarse cuando conversaban entre ellos y les contaban al personal médico las historias que habían vivido perdidos en la selva.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla