El cierre de diagonal 74 por los ruidos y peleas podría extenderse al mediodía
Edición Impresa | 20 de Marzo de 2022 | 06:13

Mientras se desarrollaba al cierre de esta edición la segunda jornada de veda al tránsito vehicular en la diagonal 74, entre 46 y 50, como antídoto para frenar el descontrol en horas de la noche durante los fines de semana, en la zona analizan alargar la experiencia, al menos otra noche y extender el horario hasta el mediodía.
La idea empezó a circular entre los comerciantes del polo gastronómico céntrico situado entre las plazas Italia y Moreno, impulsores de la modalidad en una mesa de diálogo junto a la Municipalidad y el Ministerio de Seguridad.
Ese espacio tomó voltaje en las últimas semanas, luego de una serie de peleas callejeras y agresiones a clientes que se sumaron a las recurrentes quejas vecinales por los ruidos molestos. Todo, durante las noches de los fines de semana.
La “peatonalización” fue anunciada desde la Comuna, en forma sorpresiva, el viernes, a horas de la colocación de los vallados que impiden transitar en vehículos por la diagonal y dejan un paso por las calles transversales.
Marcelo Fernández Barón, uno de los 40 comerciantes de la arteria que mantiene conversaciones con los funcionarios, analizó que en la primera jornada de corte, la experiencia fue “muy buena”, dijo y añadió que “se sintió más tranquilo el lugar, sin ruido de picadas de motos y autos, y más ordenado el tránsito”.
Según analizó “la problemática era el tránsito, los ruidos y la seguridad: se evitaron las tres cosas. No hubo hechos delictivos porque estuvo una guardia policial de 10 efectivos que caminaron toda la noche. También, personal municipal que controlaba que los kioscos no vendieran bebidas”.
Fernández Barón dijo que en función del cuadro, “la idea es que se quede para todo el año y se sumen los domingos y en un futuro el mediodía o a partir de las dos de la tarde, para que sea un espacio de esparcimiento y se pueda ir a almorzar”.
El comerciante destacó el trabajo coordinado entre el Municipio y la cartera de Seguridad de la Provincia, un ítem que viene generando críticas cruzadas y episodios traumáticos. Entre esos, un fallido operativo contra la venta ilegal en el Centro, en febrero.
Antenoche, pese al fresco, se vieron algunas personas caminando por la calle. El tránsito se cargó en las transversales, pero “fue fluido”, contaron en la zona.
“Estuvo mejor la noche. El tema ahora es que con el frío una cierra las ventanas. En el verano, con el calor había que abrir y fue un infierno de ruido. El tema de las motos, que salen a toda velocidad y con el escape abierto, esta vez no se escuchó”, contó Graciela, una vecina de diagonal 74 y 48.
Fernández Barón apuntó que la peatonalización “es un proyecto que nació en pandemia y venía analizándose antes por los ruidos y la seguridad. Ahora llegamos a un acuerdo para una prueba piloto”, indicó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE