
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Natalia Kidd
Columnista de la agencia española EFE
Argentina, el “mayor deudor” del Fondo Monetario Internacional (FMI), cierra un nuevo acuerdo con el organismo financiero, arrastrando a cuestas un historial de programas fallidos que protagonizaron buena parte el accidentado devenir de la segunda mayor economía suramericana durante las últimas seis décadas.
El FMI, que el martes cumplió 75 años desde el inicio de sus operaciones, sumó a Argentina como socio el 20 de septiembre de 1956 y en 1958 le concedió su primer préstamo.
Desde entonces, Argentina ha firmado 21 programas, según consta en los registros del propio organismo, aunque otras fuentes contabilizan 28 si se incluyen en la lista los acuerdos de facilidades financieras compensatorias.
La omnipresencia del Fondo en la vida económica de Argentina es indiscutible: de los 65 años de relación con el organismo, en más de la mitad el país ha estado bajo los parámetros de un programa con el organismo.
“En promedio, cada dos años y medio Argentina recurre al FMI desde que existe relación entre ambos. Es un dato anecdótico pero que, a su vez, demuestra el grado de dependencia con el Fondo”, marca el economista Mariano De Rosa, creador y director ejecutivo del portal Más Inversiones.
LE PUEDE INTERESAR
La guerra también se libra en las redes
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Según el experto, esta dependencia se origina en los problemas crónicos de Argentina para financiar su gasto público: con administraciones deficientes, incapacidad para aumentar las exportaciones, falta de acceso a los mercados internacionales y fuga de capitales, el país termina golpeando a las puertas del FMI una y otra vez en busca de auxilio financiero. “Argentina tiene una patología: recurrir permanentemente al déficit fiscal e ir a buscar recursos al sector externo”, observó De Rosa.
La relación entre Argentina y el FMI ha sido casi de “amor y odio” en todos estos años. Hubo momentos de tensión y otros, como en los neoliberales años de 1990, en los que Argentina era un “buen ejemplo” para el FMI de las políticas de apertura económica que recomendaba el organismo.
El rol del FMI en la descomunal crisis argentina de 2001 es aún muy cuestionado en el país , en particular en los sectores afines al fallecido expresidente Néstor Kirchner, quien en 2006 canceló en un solo pago toda la deuda con el FMI, por 9.500 millones de dólares, para ganar “grados de libertad para la toma de decisiones”.
Argentina estuvo desde entonces libre de las revisiones anuales de su economía por parte del FMI, hasta que en 2018, en medio de fuertes tensiones financieras, volvió a recurrir al organismo para préstamos récord por 56.300 millones de dólares, de los cuales se desembolsaron unos 44.500 millones.
El acuerdo firmado con el entonces presidente Mauricio Macri fracasó en sus objetivos, y Argentina, sumida en severa recesión desde 2018, solicitó en 2020, ya bajo el Gobierno de Alberto Fernández, negociar un nuevo programa ante la incapacidad para afrontar la devolución entre 2022 y 2024 de los astronómicos préstamos concedidos por el organismo.
Con este historial, los argentinos se han acostumbrado a las permanentes negociaciones con el FMI para acuerdos cuyas metas difícilmente se han cumplido y que muchas veces han incluido condiciones que, para gran parte de la población, han sido sinónimo de imposiciones de “ajuste salvaje”.
De acuerdo con un reciente sondeo de la consultora Clivajes, un 61,3 por ciento de los argentinos está a favor de un nuevo acuerdo con el FMI, pero con expectativas más que pobres: un 30,3 por ciento cree que la situación económica empeorará y un 26,4 por ciento no espera cambios en el complejo escenario económico argentino a partir de la firma de un nuevo pacto.
“No hay expectativas de que haya una mejora sustancial en la situación económica a partir del acuerdo. Si bien muchos ven que no queda más remedio que acordar, no se cree que eso genere un cambio y por eso se ve con tanto escepticismo”, dijo a Efe Esteban Regueira, director Clivajes Consultores.
Además, según el sondeo, tres de cada diez argentinos muestra preocupación sobre cómo el Gobierno hará para cumplir las metas de reducción del déficit fiscal acordadas con el FMI sin aplicar un ajuste.
“Hay un porción de la población que da por sentado que va a haber un ajuste. Hay una desconfianza por la experiencia que tuvimos en Argentina, sobre todo a finales de la década de 1990, con los acuerdos con el FMI porque no fueron fructíferos, han profundizado las crisis y porque implican un ajuste para el cual no estamos preparados”, añadió Regueira.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí