Un impulso para la cátedra de terapia intensiva

Edición Impresa

Terapia intensiva es una de las especialidades que escasean y esa falta de recursos humanos se expuso de forma exponencial durante la pandemia. En la facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata, en 2017 se creó una cátedra optativa que por falta de recursos sólo podía brindar clases para 50 estudiantes al año. Con la creación de cargos y otros recursos, ese espacio puede crecer y brindar los contenidos a unos 400 alumnos al año, en una suba de posibilidades, según destacaron los impulsores.

Además, hay un proyecto en marcha que está en poder del consejo superior de la Universidad Nacional de la Plata para sumarla al plan de estudios regular de la casa de altos estudios.

Según se pudo saber, el mes pasado se firmó una resolución mediante la cual se crean cargos para la asignatura terapia intensiva, perteneciente al Departamento de Medicina Interna y Especialidades Clínicas.

Entre los cargos que se crearon se incluye un profesor titular rentado simple, un cargo de profesor adjunto rentado simple y dos jefes de trabajos prácticos rentados simples.

Sobre la creación de la cátedra para incluirla en el plan de estudios regular, se mencionó que “la presentación de esta propuesta pedagógica tiene sus fundamentos en las carencias estructurales de la terapia intensiva, las cuales, a su vez, constituyen un grave problema de nuestra realidad sanitaria”.

La idea es que la cátedra forme parte del contenido de la formación básica de los futuros médicos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE