Declaró otro empresario por la “mesa judicial”

Edición Impresa

El ex vicepresidente de la Asociación Pymes de la Construcción de la provincia de Buenos Aires (Apymeco), José Oscar del Río, presentó ayer un escrito y se negó a responder preguntas al ser indagado por la justicia federal en la causa por la llamada “mesa judicial bonaerense”.

Del Río se presentó en el juzgado federal de La Plata a cargo de Ernesto Kreplak para cumplir con el trámite y, al igual que otros dos empresarios que asistieron a la reunión en la sede porteña del Banco Provincia el 15 de junio de 2017, sostuvo en un escrito que se lo convocó a un encuentro institucional, explicaron fuentes judiciales.

En su escrito, Del Río dijo que ese encuentro fue una reunión de trabajo y confirmó que se habló del tema sindical porque había problemas con la Uocra de La Plata desde hacía tiempo, puntualmente, en referencia al extitular de ese gremio Juan Pablo “Pata” Medina, acusado por asociación ilícita, lavado de activos y coerción agravada.

El empresario dijo que no conocía a la totalidad de los asistentes y que sólo escuchó lo que exponían otros concurrentes, sin saber que era filmado.

La ronda de indagatorias seguirá con la declaración del empresario de la construcción y presidente de Agrineco, Fabián Cusini, prevista para mañana, mientras que para el miércoles y jueves están citados el también empresario de la construcción Bernardo Zaslascky y el directivo de una empresa de derivados de petróleo y carbón Copetro, Marcelo Jaworski.

Los cuatro empresarios participaron de la reunión de junio de 2017 en el piso 7° de la sede porteña del Banco Provincia, como también lo hicieron Guillermo Moretto, extitular del Colegio de Arquitectos de La Plata, y el empresario José Alconada Magliano, quienes la semana pasada declararon en el juzgado y al comparecer ante el juez entregaron escritos, rechazaron los cargos y se negaron a responder preguntas.

Tanto Moretto como Alconada Magliano manifestaron que fueron convocados por el ministerio de Trabajo bonaerense, por entonces al mando de Marcelo Villegas, para asistir a una reunión “institucional” y “de trabajo” en representación de sus instituciones, y dijeron que ignoraban que agentes de la AFI estarían presentes en el encuentro, que además fue grabado por cámaras de video colocadas previamente.

La tercera semana de indagatorias abrirá con exfuncionarios del gobierno de Vidal: para el 14 de marzo está citado el exministro de Trabajo Villegas y el 17 el exministro de Justicia Adrián Grassi,

El 21 de marzo será el turno del senador provincial Juan Pablo Allan y el 23 será indagado el intendente de La Plata, Julio Garro.

Durante el encuentro, Villegas habría sugerido la voluntad de iniciar una persecución a dirigentes sindicales de la oposición, lo que calificó como una “Gestapo”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE