Sigue el tire y afloje: se demora la sesión por el Endeudamiento y el Presupuesto bonaerense
Sigue el tire y afloje: se demora la sesión por el Endeudamiento y el Presupuesto bonaerense
Estatales y docentes: día por día, el cronograma de pago de los haberes en diciembre 2025
VIDEO. Al voleo y "de un saque": la modalidad de ataques motochorros en el centro de La Plata
Con la llegada del calor: cuáles son los lugares de La Plata en alerta por cianobacterias
Estudiantes jugará el sábado y Gimnasia, el lunes: días y horarios confirmados de cuartos de final
Expectativa en el Concejo por una nueva reunión para debatir el COU
Miércoles y jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Plaza Constitución, al estilo La Plata en 1997: ambientada como una estación de trenes nazi
Aunque usted no lo crea: el día que la AFA "benefició" a Estudiantes, Barracas y Deportivo Riestra
Por obras, anuncian el cierre del acceso a la Autovía 2 desde La Plata
Diego eterno: una iniciativa propone crear un mural de Maradona en Plaza Italia
El Gobierno enviaría al Congreso el 9 de diciembre la Reforma Laboral
Designan a Alak para homenajear a Juan José Mussi en el Congreso de la Nación
La Plata, capital de las "explosiones": más festejos estudiantiles y crece la bronca de los vecinos
Marcha, corte y caos vehicular en pleno centro de La Plata por una protesta docente
Calor intenso en La Plata: anuncian 31º de máxima este miércoles y el alivio llegaría el viernes
Sirenazo y escándalo en Ensenada: los bomberos denuncian que se quedaron sin fondos para operar
Las camisetas más vendidas en el mundo en 2025, con Messi y un club argentino en el top ten
Cuánto ganan los deliverys de las apps en La Plata: los testimonios de lo que deja la mochila
El club Provincia y su gesta de “revivir” a puro pulmón vecinal
El grupo Vila-Manzano, cerca de quedarse con las estaciones de servicio de Shell en Argentina
La "policía hot" denuncia persecución y acusa del cobro de coimas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Buscan acorralar al Gobierno con la discutible herramienta que fue motorizada por Cristina Kirchner
Escuchar esta nota
La oposición unida impulsa una ley para limitar los DNU de Milei. Proponen que con el rechazo de una sola cámara sea suficiente y que tengan un plazo de 90 días.
El kirchnerismo, PRO, la UCR y bloques provinciales confluyeron en la firma del dictamen de un proyecto que propone modificar el régimen legal de los decretos de necesidad y urgencia, de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes, según pudo constatar la Agencia Noticias Argentinas.
De esta manera, la oposición busca arrinconar al gobierno del presidente Javier Milei, que utiliza la herramienta para saltear al Poder Legislativo. La decisión tuvo consenso el miércoles pasado en la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales que preside Alejandra Vigo. Lograron reunir las firmas horas más tarde del encuentro.
Si bien hubo un intento por colarlo sobre el final de la sesión del jueves pasado, decidieron que será tratado la próxima vez que se abran las puertas del recinto. El objetivo central será amortiguar el robustecimiento de la bancada libertaria, principalmente, en Diputados, donde Milei se siente más cómodo.
La actual legislación exige que ambas cámaras rechacen los decretos. Por lo que la iniciativa impulsada lo modifica al disponer que, con el rechazo de una cámara, alcance para desactivarlo.
Un ejemplo es el DNU 70/23 que dictó Milei en diciembre de 2023, impulsado por el ministro Federico Sturzenegger, que fue rechazado en marzo de 2024 por el Senado, pero que duerme desde entonces en Diputados.
LE PUEDE INTERESAR
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
LE PUEDE INTERESAR
Los libertarios confirmaron el acto en Junín
Además, establece que durante el receso parlamentario ambas cámaras podrán tratar los decretos. Actualmente, no es así. A horas del inicio del período ordinario de este año, Milei nombró por decreto a Manuel García Mansilla y Ariel Lijo en la Corte Suprema.
Por otro lado, la iniciativa propone un plazo de 90 días corridos para su aprobación o se considerará derogado. Esto viene por la parálisis en la que se encuentra la Bicameral de Trámite Legislativo, conocida como de DNU, desde marzo, presidida por el diputado Oscar Zago.
Había varios proyectos en danza, pero las diferencias eran mínimos entre los textos y rondaban entre los plazos para que los decretos sean aprobados.
El debate en comisión
"Entiendo que hay que reglamentar el 'silencio legislativo' ante los DNUs y en eso hay coincidencia en todos los proyectos presentados. Es lo que tiene que hacer el Poder Legislativo para proteger al sistema democrático", dijo al respecto la senadora Juliana Di Tullio.
El ex aliado de la Casa Rosada, Carlos Espínola, fustigó también contra el uso de los decretos y dijo: "La utilización de lo DNUs, tal como está la ley hoy, habilita a un uso que va en contra del sistema democrático argentino. Empecemos a debatir leyes que den razonabilidad y equilibrio al sistema democrático".
Por el lado del oficialismo, la defensa la esbozó el senador Juan Carlos Pagotto, que hizo un intento estéril por estirar el tema el debate en comisión y propuso una reunión informativa: "No podemos modificar la Constitución, pero si podemos reglamentar el ejercicio de cada herramienta".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí