Empleados estatales tendrán que abonar un “aporte solidario”

Los empleados estatales que no pertenecen a ningún gremio se encontraron con la sorpresa este mes de ver deducido de su recibo de sueldo un porcentaje por “aporte extra solidario”. El mismo estará destinado a UPCN y ATE.


Este “aporte solidario” es el equivalente al 0,5% del sueldo y fue parte de un acuerdo entre sindicatos y el Gobierno nacional el pasado 28 de diciembre. Desde el Consejo Nacional Directivo de ATE confirmaron esta medida y aseguraron que estará destinado a “iniciativas de capacitaciones”. 


El descuento aplica tanto para trabajadores afiliados, no afiliados, permanentes y no permanentes alcanzados por el Convenio Colectivo de Trabajo Gremial. Ciertos sectores gremiales rechazaron esta medida, como la comisión ATE Mecon, quien consideró la misma como un “manotazo” al bolsillo de los trabajadores. 


Desde UPCN comentaron a La Nación que consideraron justo que todos los trabajadores paguen este aporte puesto que, sean afiliados o no, todos perciben los aumentos. 


Las capacitaciones a las que se refiere este “aporte solidario” serían para la asesoría, control de cumplimiento de los procesos de carrera administrativa, redacción, prevención de adicciones y enfermedades de transmisión sexual y Gestión de Tecnologías, entre otras. Las mismas se desarrollan desde tiempo antes que el aporte se vea reflejado en el recibo de sueldo. 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE