Gerardo Morales criticó fuerte a Ramos Padilla: "El daño institucional que hacen este tipo de personajes es profundo"
| 11 de Abril de 2022 | 12:22

El gobernador de la provincia de Jujuy y titular de la UCR, Gerardo Morales, criticó con dureza al juez Alejo Ramos Padilla después de decidir archivar la causa por la toma de terrenos en Los Hornos, considerada la mayor de la provincia de Buenos Aires, en el predio del ex Club de Planeadores, argumentando que se produjo "a plena luz del día".
A través de un hilo en Twitter, Morales cargó muy duro contra el magistrado diciendo que "un juez que avala el delito de toma de tierras, violentando las más mínimas y elementales reglas del derecho, merece el repudio absoluto de parte de todo el arco político".
"La desvergüenza de Ramos Padilla no sorprende: kirchnerista confeso, está denunciado ante el Consejo de la Magistratura y usa su explícito vínculo político para atornillarse y hacer política a través de sentencias que violentan normas vigentes", agregó en un segundo mensaje.
Mientras que cerró la serie de tuits señalando que "el daño institucional que hacen este tipo de personajes es profundo y atrasa. Este es el modelo que los argentinos tenemos que dejar atrás de una buena vez si queremos abrazar un plan de desarrollo y prosperidad que honre nuestra Constitución Nacional y el Estado de Derecho".
El sábado último se conoció un polémico fallo de Ramos Padilla en el que decidía archivar la causa “por no constituir delito los hechos que la originaron, según lo prescripto por el artículo 195 segundo párrafo del Código Procesal Penal de la Nación”.
Ramos Padilla, titular del Juzgado Federal Nº1 de La Plata, también señaló que “la delimitación informal de lotes con sogas, palos y alambres también ocurrió a la vista de todos” y que “los implicados ingresaron al predio sin que se advirtiera la adopción de ningún tipo de medida tendiente a denegar o dificultar ese ingreso", mientras que también adujo que "el ingreso a los terrenos se produjo a plena luz de día".
La ocupación de las 160 hectáreas pertenecientes al Estado Nacional se inició el 16 de febrero del 2020 y fue creciendo con el correr de los meses, hasta que los terrenos fueron ocupados por unas dos mil familias.
En el fallo, el juez Ramos Padilla considera que es obligación del Estado asistir a las familias que procedieron a la toma y desarrollar un proyecto urbanístico, en un terreno que carece de los servicios básicos y es escasa la presencia de fuerzas de seguridad.
La sentencia ya había sido criticada duramente por la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien señaló que "una toma de tierras es ilegal por donde se la mire. Pero si es a la luz del día, para Ramos Padilla no es delito".
"La Argentina necesita Justicia de verdad, no fallos con bases partidarias o ideológicas. La ley debe ser justa y clara. Esa es otra de las batallas que vamos a dar", advirtió la ex ministra de Seguridad de la Nación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE