Una manifestación contra todas las usurpaciones

Edición Impresa

La manifestación convocada para mañana al mediodía frente a los Juzgados de 8 y 50 para protestar por el fallo del juez Alejo Ramos Padilla, aparentemente no es organizada por una entidad o agrupación y los vecinos que llaman a concurrir a la misma través de Internet o comunicaciones telefónicas, en realidad enmarcan su repudio a la inacción de las autoridades en decenas de usurpaciones en La Plata.

La mencionada sentencia que archivó el expediente sobre la toma de 160 hectáreas en Los Hornos es interpretado como la ratificación de una actitud de dejar hacer frente a las tomas de propiedades estatales o privadas de edificios, viviendas individuales, de dos o tres lotes o de importantes parcelas como es el caso del Club de Panaderos.

La bronca está motivada porque aún cuando los usurpadores actúen con violencia, de día o de noche, formen parte de una empresa que luego subdividirán y comercializarán los lotes pertenezcan alguna agrupación política los vecinos se sienten inermes frente al robo. A los damnificados se les suele indicar que inicien acciones judiciales para recuperar sus bienes pero ayer un damnificado dijo “Si se logra un fallo a favor, lo disfrutarán mis nietos”.

La queja es respecto a lo que consideran como actitudes en común de muchas autoridades políticas, policiales y de la justicia. No distinguen jurisdicciones. Entre quiénes convocan puede haber personas con intereses políticos pero se sienten abandonados por todos en la Provincia y en los municipios también.

La expresión común es que una vez despojados nadie los acompañó y que frente a importantes organizaciones no tuvieron respaldo para recuperar sus bienes ni de la Provincia ni de los municipios y confiesan que la pelea es muy despareja frente a quienes protagonizan los despojos.

Algunos vecinos de parcelas usurpadas hasta sienten temor de ser identificados como participantes de una manifestación de protesta para que alguna autoridad los asista ante el despojo que llevan a cabo las bandas.

La expresión común es que una vez despojados de sus bienes nadie los acompañó

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE