En domingo de Pascuas, un juez de Entre Ríos ratifica fallo contra los consejeros del Congreso

El juez federal de Paraná, Daniel Alonso, desestimó la apelación presentada por el fiscal federal Leandro Ardoy contra la medida cautelar que emitió el magistrado y que frenó la designación de representantes de la cámara de diputados y senadores para completar el cuerpo del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Entre Ríos. 

Se trata de un recurso elaborado por el diputado del Frente de Todos, Marcelo Casaretto, con apoyo de todos los espacios que integran el gobierno provincial y con apoyo de la Casa Rosada. Para Ardoy, el proceder del juez Alonso está afectado por una cuestión de competencias, además de que habría incurrido en otras faltas formales en relación con el procedimiento de amparo. 

Con la reciente decisión de Alonso, Ardoy elevará la queja ante la Cámara de Apelaciones de Paraná, que tendrá que dirimir si sostiene lo dictaminado por el magistrado o si accede a su pedido de apelación. Esto último, cesaría con la precautelar del juez y daría luz verde a que los legisladores elegidos por la oposición en Diputados, la santacruceña Roxana Reyes del radicalismo, y en Senadores, el cordobés del PRO Luis Juez, puedan jurar como consejeros junto a los representantes de los otros estamentos. 

Según argumentó Alonso, no dio lugar a la apelación porque "ninguna medida cautelar ha sido decretada en autos, sino una medida de carácter interino que fenece en la oportunidad señalada en el párrafo tercero del artículo 4 de la ley 26.856, por lo que tal medida resulta insusceptible [sic] de ser apelada habida cuenta lo acotado de su vigencia". 

“Predicando el recurrente (fiscal Ardoy) pretensos errores de procedimiento -no de juzgamiento -, los mismos no son susceptibles de ser atacados por vía de apelación", añadió Alonso. 

En cuanto a los reparos en materia de procedimientos apuntados por el fiscal, Alonso señaló: "respecto a la afirmación de no haberse dado intervención al Ministerio Público Fiscal, cabe destacar que desde el primer momento fue puesto en conocimiento de la existencia de la causa, pudiendo expedirse sobre la competencia, recordándosele que en los amparos las vistas se corren conjuntamente con el decreto que determina la admisibilidad formal y en contadas oportunidades antes de tal oportunidad atento la urgencia del trámite". 

Ardoy recibió la notificación esta mañana y tiene un tiempo breve para presentarse ante la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, a cargo de Beatriz Aranguren e integrada por Cintia Gómez (vicepresidenta) y Mateo José Busaniche (Vocal). 

La Cámara tendrá también un plazo perentorio para expedirse respecto de la viabilidad de la queja. El apuro no es sólo por una cuestión formal. La decisión afecta la institucionalidad del órgano de selección y juzgamiento de jueces y funcionariado judicial federal y lo que está en tela de juicio es, en rigor, la vigencia de una acordada de la Corte Suprema de Justicia. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE