“La instrucción del Presidente es no hablar de política”, señaló Manzur
Edición Impresa | 22 de Abril de 2022 | 02:42

Desde el sector “albertista” del oficialismo ayer se volvió a buscar distancia de la pelea por la composición del Consejo de la Magistratura. El jefe de Gabinete, Juan Manzur, dijo que la “instrucción” que tiene todo el Gabinete nacional de parte del presidente Alberto Fernández es “estar abocados a la gestión” y, en ese sentido, destacó la visita que realizó al yacimiento Loma Campana de YPF en Vaca Muerta, provincia de Neuquén, para dar comienzo a la construcción del gasoducto Néstor Kirchner.
En declaraciones que formuló a la prensa al ingresar a la Casa de Gobierno, el jefe de Gabinete insistió: “Hoy la instrucción que tenemos del Presidente es no hablar de política y estar abocados a la gestión”. En realidad, Manzur respondió a una consulta sobre las elecciones del año próximo. Tras señalar que “que va a correr mucha agua todavía bajo el puente”, pidió “no apresurar los tiempos”.
En otro orden, al ser consultado sobre la conformación de un interbloque del FdT en el Senado, reiteró que “es una decisión parlamentaria de nuestro bloque y se ha dado dentro de los márgenes legales”, con lo cual, “estamos de acuerdo”.
“Siempre en un espacio como el nuestro hay diferencias y eso es sano, es bueno”, expresó.
Reproche K
Mientras, la senadora chaqueña María Inés Pilatti Vergara, identificada con Cristina Kirchner, se quejó: “La verdad que yo hubiera querido que se exprese (por Alberto Fernández). Insisto, con esta gravedad institucional y el Presidente no se está dando cuenta de la magnitud del problema en el que estamos insertos todos los argentinos, no solamente los consejeros o los diputados”, remarcó en declaraciones radiales.
En cambio, otros kirchneristas, como el viceministro de Justicia Juan Martín Mena, prefirieron seguir atacando al máximo tribunal: “Todo lo que está ocurriendo en el Consejo de la Magistratura es el resultado del descalabro jurídico que generó la Corte Suprema al habilitar una ley que estaba fenecida hace 16 años”, expresó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE