
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar paralelo anotó el tercer aumento al hilo y cerró a $202. También treparon las cotizaciones de los financieros. Mientras, las acciones argentinas en Wall Street cayeron hasta un 9%
El dólar blue se despertó esta semana de su larga siesta cambiaria y en el Gobierno empiezan a preocuparse: solo en cuatro días se disparó siete pesos (un 3,5 por ciento), desde los 195 pesos que cotizaba el lunes a los 202 pesos de ayer, en la que fue la tercera suba consecutiva. También cruzaron la barrera de los 200 pesos los llamados dólares financieros, como el MEP y el contado con liqui (CCL), que escalaron un 4,7 por ciento. Y en ese marco, las acciones argentinas en Wall Street se hundieron hasta un 9 por ciento, lo que empujó a un repunte del 2,9 por ciento en el riesgo país.
“La paz cambiaria que se inició hace un mes con la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) empieza a quebrarse”, advertían ayer analistas del mercado y que la situación enciende luces de alarma en la Rosada, que hasta aquí pudo mantener a raya las cotizaciones paralelas, en parte gracias a la suba de las tasas en pesos y a los buenos resultados financieros que le permitieron cumplir con las primeras metas impuestas por el FMI.
Varios factores confluyen en este nuevo salto cambiario. El contexto internacional (la inminente suba de tasas en Estados Unidos que aprecia el dólar a nivel mundial), pero también la galopante suba de precios en las góndolas locales, el deterioro de los números fiscales y un Banco Central que sigue sin poder acumular un buen margen de reservas.
“En los últimos no tuvimos días no hemos tenido ni una sola buena noticia: el Central está perdiendo dólares en el mejor trimestre del año, la meta de reservas se cumplió gracias al desembolso del FMI, la meta fiscal se alcanzó con una maniobra contable, el gasto público sigue aumentando (se anunciaron bonos para paliar la inflación) y la única salida parece ser un mayor endeudamiento con títulos indexados. Además, la crisis política enrarece aún más el clima financiero y de expectativas”, alertaban ayer desde la consultora GMA Capital.
Junto con el blue, también los dólares financieros “se despertaron de un sueño profundo” tras haber tocado los 230 pesos antes del acuerdo con el FMI. “La baja sorprendió a varios extendiéndose por un tiempo mucho mayor al esperado. Sin embargo, los drivers que impulsaron en un principio la baja se van revirtiendo y se encienden varias alarmas”, sumaron desde Portfolio Personal de Inversiones, donde además observaron que “la lucha interna de la coalición gobernante no coopera. Ajustes tarifarios menores a los necesarios y nuevos “IFEs” son algunas de las medidas consideradas para aliviar a la población, pero tienen su contracara en un mayor gasto público que no se sabe cómo se financiará”. Algo que, por otra parte, obligaría a “recalibrar” las metas con el FMI.
Para el analista financiero Christian Buteler, el blue, que estiró su brecha con el oficial al 77 por ciento, podría haber entrado en una nueva tendencia alcista con techo incierto: “Creo que la banda $190-$200 es un piso, en los próximos días debería empezar a subir y moverse al ritmo de la inflación. No es sostenible un dólar estable o a la baja con estos niveles de suba de precios. No están dadas las condiciones para que los tipos de cambio alternativos sigan cayendo, en los próximos días deberíamos ver un dólar recuperando algunos puntos de los que no subió este año”, vaticinó.
LE PUEDE INTERESAR
Con un fuerte malestar, los radicales analizan irse del gobierno municipal
LE PUEDE INTERESAR
El kirchnerismo ahora va por la reforma de la Corte
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí