Pidieron la nulidad de las fotomultas labradas en La Plata entre marzo y diciembre del año pasado
| 26 de Abril de 2022 | 11:10

La aplicación de multas a través del sistema de fotomultas en La Plata sigue despertando reparos en distintos sectores. Los primeros reclamos fueron efectuados el año pasado por vecinos que recibieron las multas en sus domicilios por distintas infracciones cometidas a partir del mes de marzo. Posteriormente, este verano, elevaron su voz los taxistas al considerar que las faltas marcadas por el sistema estaban "mal realizadas" y deben ser declaradas "nulas de nulidad". Ahora, un concejal platense presentó un proyecto para que se declare la nulidad de las infracciones que la Municipalidad labró mediante ese sistema entre los meses de marzo y diciembre de 2021.
La iniciativa fue presentada por el edil Facundo Albini, quien por medio de las redes sociales señaló: "Presentamos un proyecto para declarar nulas las multas realizadas por el sistema de fotomultas en el período de marzo-diciembre de 2021".
Para Albini, "el intendente Julio Garro incumplió con la campaña masiva de educación vial exigida por la Provincia al momento de habilitarse el sistema".
En un video, el concejal sostuvo que "presentamos un proyecto de ordenanza solicitando la nulidad de las fotomultas en la ciudad de La Plata" al entender que "la disposición de la Provincia de Buenos Aires que autoriza la instalación de estos instrumentos es clara en su artículo 3".
En ese sentido, amplió que "antes de la instalación de dichos instrumentos tiene que haber una campaña de concientización, seguridad vial, señalización y ubicación de las cámaras. Consideramos que esa campaña fue nula, y es por eso que solicitamos la nulidad de dichas multas".
El año pasado, vecinos pusieron el grito en el cielo cuando comenzaron a recibir las multas en sus domicilios por infracciones detectadas por el sistema de fotomultas a partir del mes de marzo de ese año.
Por entonces la Comuna explicó que "eso ocurre, pero que sólo se procederá con retroactividad para las sanciones por cruzar los semáforos en rojo al considerarlas como una "infracción grave". En ese momento agregó además que el resto de las faltas cometidas -exceso de velocidad, girar en U, o invadir la senda peatonal- “correrán desde diciembre”, como se había adelantado.
"Al ser considerada por la ley de tránsito una falta grave el pasar el semáforo en rojo, el municipio al constatar a través de las actas de infracción labradas por las cámaras foto multas no puede omitir este hecho que pone en riesgo la vida de peatones y conductores. Por eso se decidió que todos aquellos que hayan evadido un semáforo y pasado en rojo sancionarlos igualmente desde el primer día que comenzaron a operar las fotos multas en la ciudad”, había comunicado la Comuna
También informó que "aquellas infracciones que pueden considerarse menores como es pisar una senda peatonal o girar en U en una esquina, se los notificará y advertirá de la situación, pero no habrá sanción de tipo económica".
En el caso de los taxistas, los cuestionamientos fueron porque "tenemos un montón de fotomultas, muchas de las cuales están mal hechas. Son nulas de nulidad absoluta. Hay multas que por ejemplo es cierto que están sobre sendas peatonales, en donde a lo mejor está cruzando una persona y tenés que frenar".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE