¿Por qué el dólar blue suma otra jornada con una abrupta caída?
| 29 de Abril de 2022 | 12:45

El dólar blue volvió a mostrar hoy la volatilidad que lo caracteriza en este tiempo y profundizaba su tendencia negativa con una baja de $5, lo cual lo lleva a que se venda a $199.
De esta manera, la divisa estadounidense cierra la semana pulverizando la disparada que acumuló desde el martes anterior, cuando en una sorpresiva escalada pasó en sucesivas rondas de $195 a $212,50.
Vale recordar que llegó a operar durante once jornadas consecutivas entre $195 (la más baja desde octubre de 2021 y por debajo incluso del dólar ahorro o turista) y $199,50.
Con esta nueva cotización, la brecha del blue con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica ahora en el 76,9%.
En el mercado minorista, se ofrece a un promedio de $120,64, mientras que la versión ahorro o solidaria se ubica en torno a los $198,56.
Pero, ¿cuáles son los motivos que en el término de diez días lo hicieron primero subir $17,50 y luego retroceder $13,50? Según publica El Cronista, hubo un rumor que el Banco Central iba a salir a vender su cartera de bonos en dólares.
Durante estos días hubo una orden de venta de unos 200 mil dólares que algunos leyeron era el Gobierno. Sin embargo, al parecer, eso no fue así. Sin embargo fue suficiente para generara el comportamiento que tuvo.
Fuentes del sector financiero lo atribuyen a que en un mercado con tan poco volumen, cualquier que sale a vender puede hacerlo bajar de precio sin mucho esfuerzo. Y coinciden en que al Banco Central no le conviene intervenir en estos momentos porque estaría "quemando" los dólares de la reserva y cuando finalice la liquidación del campo no sería de extrañar que tanto el blue como los financieros puedan retomar una tendencia alcista.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE