
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El aumento se suma al de la luz, del 17% también para el próximo mes. Al ajuste en el costo se le agrega una baja en los subsidios del Estado
Se firmó la resolución de aumento del gas / Web
El Gobierno Nacional dio la orden de avanzar en los aumentos de tarifas del servicio público de gas natural por redes, que serán en torno a un 20% promedio para todo el país a partir del 1 de junio, según se informó.
La novedad quedó consagrada ayer, cuando el secretario de Energía, Darío Martínez, firmó la resolución que instruye al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) a confeccionar e implementar los nuevos Cuadros Tarifarios para cada una de las distribuidoras.
El costo del gas en sí mismo se incrementará el 41,7%.
Las distribuidoras les cobrarán esa suba a sus clientes, pero como el valor del gas representa entre un 45% y 50% de lo que se paga en la boleta, la suba para los usuarios será algo superior al 20%.
Mientras que aquellos usuarios beneficiados con la tarifa social no sufrirán aumentos. La secretaría de Energía realizó dos audiencias públicas sobre el costo del servicio del gas.
Durante la primera realizada en marzo aplicó un aumento del 20% para mejorar los márgenes de ganancias de las distribuidoras y transportistas de gas.
LE PUEDE INTERESAR
Salud, bolsillo y oferta: el costo de la alimentación sana
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la movilización por el tratamiento de “Bauti”
Mientras que en la segunda audiencia llevada a cabo días atrás, trató de bajar la cantidad de subsidios que paga el Estado por el costo del gas en las boletas.
La luz subirá el 26% en el “precio estacional de la energía eléctrica” (PEST). Las distribuidoras pagarán más y se calcula que trasladarán a las boletas de los usuarios un 17%.
El proceso de ajuste insumió dos audiencias públicas para cada servicio. En marzo se aplicó una suba del 20% al gas y en mayo, en la segunda audiencia, se buscó bajar la cantidad de subsidios que paga el Estado por el costo del gas.
En la energía eléctrica fue hacia arriba en ambas audiencias. El primer ajuste a los usuarios fue del 20% y el que se viene en junio será del 17%.
Según se detalló, la empresa mayorista del sistema, Cammesa, cobrará el 36% más la electricidad a las empresas desde junio. Pero los usuarios tendrán un ajuste del orden del 17%.
El Estado viene subsidiando el 75% del costo del gas. A partir de junio, esa subvención disminuirá. Para la energía eléctrica, la subvención es del 81% y se espera una baja.
Según indicaron fuentes del sector energético, a instancias del Ministerio de Economía, las distribuidoras de gas pagarán un 40% más por el fluido. Eso llevará un aumento del 20% en los consumidores residenciales.
La suba puede ser más fuerte para las industrias, pero inferior para quienes están beneficiados con la tarifa social.
Un caso parecido es el que se presenta con el servicio eléctrico. Aunque con un incremento del precio más acentuado e impacto en las facturas.
En esta línea, apuntaron las fuentes, Economía buscaría que la empresa distribuidora Cammesa baje el subsidio a los hogares.
No obstante eso, el aumento a los clientes resultó más atenuado que en las consideraciones iniciales, que lo ponían en el orden del 22%.
Las distribuidoras de gas compran a las productoras y cubren una parte de la inversión con la tarifa. El resto lo solventa el Estado.
Para 2022, se estima un consumo de 14.420 millones de metros cúbicos de gas (unos 9.000 millones entre mayo y septiembre).
Cuando el país compra a productores locales, el gas se paga entre US$ 4 y US$ 5 dólares, mientras que cuando importa de Bolivia paga US$ 11 por millón de BTU -la unidad de medida del sector- y destina US$ 39 en las importaciones de GNL que luego se regasifican.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí