

el colegio de la abogacía fue sede de la movida solidaria / el dia
Expectativa por los primeros resultados, que se conocerán con el 30% de las mesas escrutadas
VIDEO.- Julio Alak tras el cierre de comicios en La Plata: "Hoy triunfó la voluntad de un pueblo"
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
Clases en la Provincia: que pasa el lunes en las escuelas donde se votó
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se realizó un festival musical. Hacen falta dos millones de dólares para atenderlo antes de que cumpla dos años
el colegio de la abogacía fue sede de la movida solidaria / el dia
La familia de “Bauti” sigue en plena campaña para reunir la disparatada suma de 2 millones de dólares que cuesta el tratamiento que debe cumplir el bebé para controlar la Atrofia Muscular Espinal -AME- que padece. Con ese fin, al cierre de esta edición se desarrollaba en el auditorio del Colegio de Abogacía de La Plata, avenida 13 entre 48 y 49, un festival para recaudar parte del dinero que se necesita para ayudar a la criatura.
Bajo el lema “Todos con Bauti” tuvo lugar en la sede del colegio de profesionales un festival musical que contó con la participación de los artistas Camila Suárez, Francisco Seglie, Maximiliano Leonardelli, Álida Bellizzi, Victoria Bigliardi y Lucía Giles. El público colaboró con un bono contribución de 600 pesos.
El pequeño Bautista padece AME tipo 1 y necesita antes de cumplir los dos años (en aproximadamente ocho meses) acceder al medicamento más caro del mundo -Zolgensma- para tratar su patología. Sus padres y el resto de la familia del bebé están haciendo lo imposible para conseguir reunir ese monto de dinero y así poder adquirir la droga.
La enfermedad de “Bauti” es degenerativa y afecta las neuronas motoras. Una de las consecuencias de ese deterioro orgánico implicaría que, al no existir un correcto estímulo nervioso los músculos no tendrán fuerza para realizar funciones básicas como por ejemplo deglutir y/o respirar.
A Zolgensma lo llaman “el medicamento más caro del mundo” y en los poco más de dos meses que lleva en el mercado, por lo oneroso que es, ya ha sido objeto de más de una polémica.
Se trata de una medicación específica para niños con atrofia muscular espinal, una enfermedad de origen genético que impide el desarrollo adecuado de los músculos y que en su versión más severa suele causar la muerte durante los primeros años de vida. Si bien no tiene cura, existen tratamientos que ayudan a contrarrestar sus efectos y, de estos, el más revolucionario es Zolgensma.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Alarma y evacuación por un derrame en 122 y 70
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Otro caso de violencia en el “Comercial San Martín”
La cifra millonaria duplica el precio de la que era, hasta su lanzamiento, la medicina más cara del mercado farmacéutico mundial, la Luxturna, un fármaco que se vende por 850.000 dólares y trata la ceguera causada por una enfermedad hereditaria rara.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí