
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central de EE UU busca intensificar los esfuerzos para controlar la inflación. El impacto en nuestro país
El titular de la Reserva Federal, Jerome Powell / AP
WASHINGTON
La Reserva Federal (Fed, banco central) intensificó ayer su lucha contra la peor inflación de los últimos 40 años en EE UU, elevando su tasa de interés de referencia a corto plazo en medio punto porcentual el mayor incremento en dos décadas, e indicó que habría más aumentos en el futuro cercano.
LE PUEDE INTERESAR
Temor en EE UU a que, tras el aborto, la Corte persiga el matrimonio gay
LE PUEDE INTERESAR
El Congreso de Nicaragua ilegaliza a otras 50 ONG
Con el incremento, la tasa de interés a corto plazo se ubicó en el rango de 0,75 y 1 por ciento, el punto más alto desde la llegada de la pandemia hace dos años.
La Fed también anunció que comenzará a reducir su enorme balance financiero de 9 billones de dólares, compuesto principalmente de bonos del Tesoro e hipotecarios. Reducir estos activos tendrá el efecto de aumentar más los costos del crédito en toda la economía.
Ante la aceleración en el aumento de los precios de alimentos, energía y artículos de consumo, el objetivo de la Fed es enfriar el gasto -y el crecimiento económico- al encarecer los préstamos para individuos y negocios. El banco central espera que el costo más elevado de las hipotecas, tarjetas de créditos y financiamientos para automotores desacelere lo suficiente los gastos para domar la inflación, pero no tanto como para crear una recesión.
Será un acto de equilibrismo delicado. La Fed ha sido ampliamente criticada por tardar demasiado en acotar el crédito, y muchos economistas han expresado escepticismo en que se pueda evitar generar una recesión.
En una conferencia de prensa ayer, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dejó claro que habrá más aumentos considerables en las tasas de interés. Dijo que incrementos adicionales de medio punto porcentual en la tasa clave de la Fed “deberían estar a consideración en el próximo par de reuniones”, programadas para junio y julio.
Pero Powell también intentó desestimar cualquier especulación de que el banco central podría estar considerando aumentos de hasta tres cuartos de punto porcentual. “Un aumento de 0.75 puntos base no está en estudio”, subrayó, una afirmación que provocó un impulso en los índices bursátiles. Así, el índice Dow Jones de Wall Street ganó al cierre 2,81 por ciento.
Powell destacó en su conferencia de prensa que cree que “restaurar la estabilidad en los precios”, es decir, frenar la elevada inflación, es fundamental para mantener la salud económica.
En su comunicado de ayer, los funcionarios de la Fed subrayaron que la invasión rusa a Ucrania está incrementando las presiones inflacionarias al aumentar los precios del petróleo y los alimentos. Añadió que “los confinamientos relacionados con el Covid en China posiblemente exacerben las interrupciones en las cadenas de suministro’’, lo que podría contribuir a una mayor inflación.
Las condiciones financieras más restrictivas son un balde agua fría para los mercados de alto riesgo como el argentino ya que, por un lado habrá menos dinero “barato” en el mundo. Y, por el otro, los inversores preferirán destinar sus fondos a activos más seguros que ahora ofrecen mejores tasas. De este modo, el dólar se fortalece a nivel mundial y es probable que las monedas del resto de los países pierdan valor. Si bien la Argentina tiene un cepo muy estricto, en el que el Banco Central (BCRA) va administrando el tipo de cambio, los movimientos en las monedas de los socios comerciales pueden influir en el ritmo devaluatorio. (AP y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí