Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Desde esta semana

El FMI comenzará con la primera revisión

Evalurá las metas fijadas y buscará “recalibrar” proyecciones para la aprobación de desembolsos. Confianza oficial

El FMI comenzará con la primera revisión

El ministro Guzmán y su primer desafío con el Fondo/archivo

9 de Mayo de 2022 | 02:33
Edición impresa

El Gobierno aspira a aprobar la primera revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que comenzará a evaluarse esta semana, más allá de la coyuntura que impone la inflación, que alterará los supuestos del programa aprobado hace más de un mes.

En una misión que se anticipó por la urgencia de “la recalibración necesaria” de algunas cifras, el staff del organismo buscará acordar proyecciones más realistas, además de la inflación, de subsidios, al mismo tiempo de inspeccionar el cumplimiento de las metas.

Aunque por el momento no se espera una visita de funcionarios del FMI, desde el equipo económico que conduce Martín Guzmán descuentan que a mediados de mayo ingresarán unos U$S 4.150 millones a las arcas de las reservas, que servirán para cancelar los vencimientos de la deuda con el organismo por U$S 3.800 millones previstos para junio próximo, y el resto para seguir acumulando divisas y cumplir con las metas del programa.

Tanto desde el Gobierno como desde el FMI mostraron sintonía con las expectativas de la marcha del acuerdo y con el combate a la inflación, a la vez que demostraron tener un diálogo fluido.

Desde el Palacio de Hacienda sostienen, al igual que en el FMI, que las pautas centrales del programa (reducción del déficit fiscal, recorte de la emisión monetaria y la acumulación de reservas no van a ser modificadas).

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó en distintos foros empresarios que “la primera revisión se va a enfocar en la dinámica del primer trimestre del año, y esas metas en la parte fiscal, en la parte externa y monetaria han sido alcanzadas”, dijo, sobre el rápido desembolso de los fondos previstos en el programa.

Se apunta a que la revisión en cuestión se completaría durante la segunda semana de mayo, y posteriormente.

Guzmán, a su vez, reafirmó que las metas del acuerdo de la Argentina “no se van a cambiar”, aunque sí reconoció que “hay cuestiones que se van adaptando que son las proyecciones, en un contexto internacional que es de incertidumbre para todo el mundo, y que ha convertido a la inflación en el principal problema a nivel internacional”.

Las estimaciones de inflación prevista en la Carta de Intención, que indicaban que el nivel de precios no superaría el 50 por ciento durante 2022; la realidad, según la inflación acumulada del año (16,1 por ciento), los números de marzo (6,7 por ciento) y la expectativa de los privados para abril (un piso de 5 por ciento), permite proyectar que el nivel de precios superaría dicha marca.

Para bajar la inflación “es necesario tener una política macroeconómica consistente con las restricciones que enfrenta el país”, agregó Guzmán. Desde el Fondo coincidieron con el Gobierno en que “los supuestos podrían cambiar debido al nuevo marco macro, que proviene de la economía global”, dijo Ilan Goldfajn, director del Departamento del Hemisferio Occidental.

520
Millones de dólares Sumó el Banco Central la semana pasada. El mejor arranque para un mes desde mayo de 2021. Espera cumplir con la meta de acumulación de U$S 5.800 millones en reservas fijada en el programa con el FMI, de la mano de una mayor liquidación del campo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla