Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |El aumento en La Plata. YPF, por ahora, no se sumó

Combustibles suben hasta un 12% y suman presión a los precios

Combustibles suben hasta un 12% y suman presión a los precios

En estaciones de la Región ya llegaron ayer las alzas/Sebastián Casali

9 de Mayo de 2022 | 02:31
Edición impresa

Por tercera vez en lo que va del año, los combustibles de Shell y Axion aumentaron ayer entre un 10,5 y un 12 por ciento, en una decisión que, además de sumar presión a la inflación, sorprendió al mercado: las petroleras actualizaron sus valores sin esperar a YPF, que al cierre de esta edición no había modificado sus precios, aunque no lo descartaba.

En el caso de Shell, los nuevos precios de referencia en La Plata arrancaban en los 128,4 pesos para la nafta súper; 157,8 pesos para la nafta premium y 153,6 pesos, el diésel premium. En tanto que la pizarra de Axion mostraba la nafta súper a 127,7 pesos; la nafta premium, a 158,5 pesos; el diésel súper, a 127,4 pesos y el premium, a 152,8 pesos.

Con la de ayer, los combustibles acumulan un alza de hasta el 31 por ciento en lo que va del año y, descuentan los economistas, la nueva suba “viene a agregarle más nafta a una inflación mensual que ya venía impulsada por los anuncios de aumentos en GNC, expensas, prepagas, servicio doméstico y telecomunicaciones, entre otros”, tal como apuntaron desde Ecolatina.

En la misma línea, Damián Di Pace, de Focus Market, advirtieron sobre “un mayor impacto en el transporte de cargas, porque inmediatamente que aumenta el combustible se produce un incremento en los listados de precios de los bienes de la economía. Entonces, en un contexto en donde se ve una aceleración de la inflación, le suma mayor nivel de calor a la variación de precios en el mes de mayo, sin dudas”.

Con la de ayer, los combustibles acumulan un alza de hasta el 31 por ciento en lo que va del año

El ajuste de Shell y Axion terminaba impactando también sobre YPF ya que, en busca de mejores precios, “se multiplica la demanda de los consumidores en las estaciones de servicio, que no dan a basto para atender”, explicaban desde la refinería estatal con sede en Ensenada y que “podría agotarse el stock. Quedamos encerrados en una trampa, es difícil porque se está perdiendo mucha plata con la importación de gasoil y el precio está quedando muy atrasado”, avisaron aunque por el momento no iba a aplicarse ningún aumento.

Por tratarse de un sector tan competitivo, en general las petroleras privadas suelen esperar a YPF, responsable del 55 por ciento del consumo de nafta y gasoil, antes de actualizar sus valores. Sin embargo, desde Shell y Axion indicaron que esta vez decidieron patear el tablero porque “el negocio del dowstream [el de la refinería de petróleo] está muy golpeado” y compararon que mientras el precio de la nafta súper se incrementó 17,5 por ciento desde junio de 2021 hasta marzo de 2022, los precios de los alimentos y bebidas lo hicieron en un 43,8 por ciento.

Además, según estimaciones del sector, los combustibles en Argentina estaban un 30 por ciento por debajo de lo que deberían valer. Con el incremento de ayer la brecha cayó al 22 por ciento.

Precisamente esa diferencia de precios es la que, en parte, explica el desabastecimiento de gasoil de las últimas semanas: mientras en la Argentina el precio del surtidor reflejaba un valor de U$S 65 el barril de petróleo, en el mercado internacional cotizaba a U$S 100.

Como alrededor del 20% del gasoil que se consume en el país se importa, las refinadoras compraban del exterior lo mínimo indispensable para abastecer los contratos ya firmados con pérdidas que, según calcularon, llegan a los U$S 100 millones por mes.

La diferencia de precios en la Argentina con respecto al exterior generó además que debieran establecerse cupos de venta, dado que automovilistas de naciones limítrofes cruzaban a cargar combustible en el país para aprovechar precios más baratos y eso también contribuyó al desabastecimiento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla