Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Inquietud en el comercio regional

El impacto del gasoil: Podría llegar a la fruta y la verdura

Algunos productos frescos llegan desde zonas afectadas por la falta de combustible. Se sigue con atención el flujo de provisión en las verdulerías. Colas ante surtidores en el cordón hortícola local

El impacto del gasoil: Podría llegar a la fruta y la verdura

la escasez de combustible para el transporte de productos desde el norte preocupa en la ciudad / el dia

10 de Junio de 2022 | 02:24
Edición impresa

La falta de gasoil en distintos puntos del país podría traer consecuencias en la Región para la provisión de productos frescos. Frutas y verduras que se cosechan en diferentes zonas se transportan en camiones que funcionan a base de ese combustible, el cual por la escasez en esos lugares de origen se expende desde hace varios días a cuentagotas. De ahí que existe la preocupación en el sector local de que por problemas de transporte haya desabastecimiento o se encarezcan esos alimentos.

“Hasta hoy -por ayer- no se notó; pero hay preocupación de los choferes, a quienes les venden 50 litros por estación de servicio y necesitan cargar al menos 800 litros para poder volver a su lugar de origen”, comentó Marcos Sasso, puestero de la Región.

En líneas generales, los transportistas que tienen los mayores problemas para realizar los viajes con mercadería son aquellos que llegan a la Región desde Córdoba, Mendoza, Salta y algunas provincias patagónicas. La preocupación engloba a distintos sectores de la cadena de distribución de frutas y verduras (puesteros del Mercado Regional, verduleros, productores hortícolas), porque, según se señaló, “no sabemos cómo va a terminar este problema”.

Hasta ahora, el inconveniente con la escasez de gasoil en ciudades del interior del país que repercute de manera directa en los sistemas de fletes no se ve reflejado en los comercios minoristas. “No estamos viendo que falte mercadería o que esté aumentando de precio”, indicó Federico, el dueño de una verdulería de la calle 11 y 59.

Productor frutícola del Alto Valle de Río Negro, Héctor Pestrín no advierte complicaciones en esta región. “En el Gran Buenos Aires, el AMBA y en La Plata no se registran problemas en la distribución de alimentos frescos. Sí, estamos tratando de organizarnos de la mejor manera para poder tener continuidad en las tareas porque en el interior está más complicada la provisión de gasoil”, puntualizó a la vez que opinó que “la retracción del consumo de los dos últimos meses hace que no se note el inconveniente con el combustible”. Y agregó: “creemos que no vamos a tener inconvenientes por lo menos en los próximos quince días”.

Dentro del cordón hortícola regional, tampoco se registran inconvenientes con el transporte de verduras, pero sí les cuesta un poco a los quinteros conseguir gasoil para alimentar los tanques de los tractores. “En Abasto y en Etcheverry, de tres estaciones de servicio en una es un poco más difícil encontrar combustible, porque se forman colas”, precisó el productor local Salvador Vides.

En otras zonas

En la zona bonaerense del partido de General Pueyrredón comenzó a resentirse la provisión de frutas y verduras justamente por la menor llegada de camiones desde el norte del país a esa región. Según se estimó en la cámara de productores frutihortícola de Mar del Plata disminuyó un 50 por ciento la cantidad de productos frescos que se reciben.

Eso sucede porque los camiones no pueden completar la carga de combustible, apenas les suministran una cantidad que no alcanza para los largos recorridos, con las trabas, además, de tener que parar a cada rato en las rutas para conseguir gasoil.

En ese partido, según se señaló, las mayores dificultades se observan con la provisión de hoja verde: escasean en las verdulerías la lechuga, acelga y brócoli, entre otras hortalizas.

Desde la Cámara de Empresarios Misioneros del Autotransporte de Cargas (CEMAC) se indicó que la escasez de gasoil se agrava, sobre todo, en el este de Salta y en la zona de Tucumán, donde se produce frutas y verduras en abundancia.

El norte del país es una de las regiones más afectadas por el faltante de combustible. Entre las provincias que registran un bajo suministro se cuentan Buenos Aires, CABA, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy y Mendoza.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla