Manes-Losada: visita a Matanza y señal a la interna

Facundo Manes está decidido a ser candidato presidencial. Y hoy, al menos en lo simbólico, pareció dar un paso en esa dirección: visitó La Matanza junto a la senadora nacional Carolina Losada y alimentó los rumores sobre una fórmula compartida para la pelea de 2023.

Manes estuvo en Ramos Mejía donde charló con vecinos y comerciantes. Lo acompañó Losada, el presidente del Comité Provincia de la UCR, Maximiliano Abad, y la ex diputada nacional Josefina Mendoza.

Si bien el neurocientífico no es el único radical en carrera, parece el más consolidado. También están anotados el jujeño Gerardo Morales y hay amagues del gobernador correntino Gustavo Valdes y del senador mendocino Alfredo Cornejo. Manes, acaso alimentando las especulaciones, hoy volvió a mostrar sintonía con Losada. Muchos radicales ven allí un potencial binomio con el que aspiran a darle batalla al que surja desde el PRO.

“Facundo y Carolina tienen muchas coincidencias sobre la forma de ver la política y sobre el futuro”, dicen cerca del diputado nacional. Esa sintonía también se reflejó hace algunas semanas en La Plata: Manes y Losada llegaron juntos a la Convención nacional que se reunió en el Coliseo Podestá cuando Gastón Manes, hermano de Facundo, fue elegido presidente de ese organismo.

La foto de Manes y Losada llega en momentos de fuertes tensiones en Juntos. También, en medio de versiones contrapuestas respecto del futuro armado electoral de la coalición opositoria.

De hecho, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y el líder de Evolución Martín Lousteau, proponen “fórmulas cruzadas” entre la UCR y el partido amarillo para competirle al Frente de Todos en las elecciones presidenciales.

Pero esa alternativa es rechazado por distintos sectores radicales que quieren ir con un candidato único a enfrentar al PRO. El mismo Manes confirmó que “el radicalismo va a ir con un solo candidato” el año que viene.

El neurocientífico viene dando señales además en el sentido de poner límites a sectores del PRO que buscan un acercamiento con Javier Milei. “Las alianzas deben ser por ideas, no por encuestas, modas o contactos personales. Después en el gobierno se nota. Es como estar en el quirófano donde se juntaron dos profesionales con técnicas diferentes y el paciente es el que sufre”, dijo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE