Argentina es más riesgosa que Ucrania y Sri Lanka
Edición Impresa | 13 de Julio de 2022 | 03:54

Los activos bursátiles de Argentina volvieron a bajar, en medio de una mayor cautela inversora por dudas sobre el futuro de la economía doméstica pese a los recientes anuncios económicos.
La tendencia negativa era más profunda para los bonos en dólares, aquellas emisiones que salieron al mercado con el canje de deuda soberana en septiembre de 2020, para alcanzar nuevos precios mínimos. Además impulsaba la caída la aversión al riesgo en las plazas externas, con mayor impacto sobre los títulos emergentes, que retrocedían atentas a los datos de inflación en Estados Unidos, que podría impulsar a la Reserva Federal a un nuevo aumento en las tasas de interés.
El analista financiero Julian Yosovitch indicó que los bonos en dólares de la Argentina llegan a rendir hoy un 41% anual en dólares, una tasa de retorno superior a la de los bonos de un país en guerra como Ucrania (36%), que sufre desde febrero la invasión de Rusia, y de Sri Lanka (37%), un pequeño país asiático que fue noticia en los últimos días por una rebelión tomó la casa de gobierno. Los bonos argentinos “son percibidos por el mercado como los más riesgosos del planeta”, definió a Infobae.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE