

El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones confirmadas, hora y TV
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De la mano de una inflación que no da tregua, el valor de los remedios en nuestro país no deja de crecer, con subas cercanas al 50 por ciento en relación al año anterior, en una situación que por supuesto plantea serias inquietudes a la población. Está claro que tanto el Estado como el mercado debieran hallar fórmulas para garantizar el acceso de la gente a los medicamentos. Se habla, claro está, del inalienable derecho a la salud que tienen todos los habitantes.
Al mayor costo de los medicamentos se suma, de acuerdo a lo señalado por los operadores, la preocupación por el ingreso de insumos provenientes del exterior, en una situación que genera incertidumbre entre no pocos pacientes y que, según se informó en este diario, es tema de negociaciones entre autoridades nacionales y representantes del sector farmacéutico.
“Hasta mayo los medicamentos habían aumentado por debajo de la inflación, pero también hay que abordar las coberturas de las obras sociales porque algunas cubrían el 40 por ciento y cambiaron, de modo que eso impacta en los afiliados”, dijo la presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina (CoFA).
Según se estimó, hay subas cercanas del 50 por ciento si se comparan los valores del primer trimestre de 2021 con el primer trimestre de este año. En algunos casos puntuales, los incrementos fueron más elevados, aunque no existen muchas precisiones.
Asimismo, en el encuentro sostenido con autoridades del área de Salud y de Comercio, los representantes de las cámaras y laboratorios de farmacias expusieron las dificultades que atraviesa el sector, como las vinculadas con la situación actual del comercio exterior y de su impacto en la actividad local.
Se planteó, además, la necesidad de que se aplique la resolución 27/2022 del ministerio de Salud sobre los precios de referencia de 85 principios activos utilizados en patologías crónicas prevalentes.
LE PUEDE INTERESAR
La economía del parche y la ficción cambiaria
LE PUEDE INTERESAR
Inseguridad alimentaria y pobreza
Por su parte, desde el Colegio de Farmacéuticos platense su presidenta señaló que los precios de los medicamentos, en líneas generales, acompañaron a la inflación, registrándose algunas faltas de antibióticos vía oral, algunos analgésicos y antitérmicos, entre otros productos. “En las farmacias financiamos el sistema de salud porque recibimos los pagos de las obras sociales a 60 días, pero a las droguerías les tenemos que pagar como máximo, a los 15 días. Todo eso con el nivel de inflación que hay se nos hace muy complicado”, concluyó.
No es esta la primera oportunidad en la que, por una u otra razón, los medicamentos se convirtieron en productos demasiado caros para el ingreso promedio de los habitantes, así se hable de personas afiliadas a la obra social y, mucho más, de quienes no cuentan con una mutual que les haga accesible la compra de remedios.
La salud es un bien inalienable, un derecho esencial cuya atención debiera encontrarse garantizada sin excusas y es aquí en donde debiera verse la presencia del Estado, en su rol de garante de que toda la población pueda acceder a los medicamentos, extremando esfuerzos en la búsqueda de acuerdos.
Por su parte, el mercado debe permitir que los habitantes tengan, disponibles y a precios razonables, los medicamentos que su estado de salud reclama. Como en las anteriores ocasiones, el problema está planteado y no debe perderse tiempo en hallar soluciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí