Intenso nivel de las reservas para celebrar el Día del Amigo

Tras las restricciones de 2020 y las tibias movidas del año pasado, en este 2022 hay fuerte movimiento en la previa del festejo

Edición Impresa

Un Día del Amigo por demás esperado será el de mañana en la Ciudad. Y es que en 2020, por la pandemia, la fecha no se celebró, el año pasado se festejó muy tímidamente, y para esta oportunidad se espera un estallido de vecinos, en las horas del almuerzo y la cena, que saldrán para reunirse con sus pares, ya sea en bares, pubs y restaurantes como en las casas particulares. A pocas horas de los tradicionales encuentros sociales, por la gran cantidad de reservas realizadas casi no queda mesa disponible en ninguno de los polos gastronómicos platenses.

Ocurre que, como remarcaron en el sector, “se trata de la semana del año en que mejor trabaja la gastronomía”. Ya desde hace años, el festejo no se agota en el mismo 20 de julio, sino que como en muchos casos se tienen más de un grupo de amigos los locales de comidas y bebidas se mantienen a “full” el resto de los días contiguos a la celebración. “Por ejemplo, nosotros, con cuatro locales, están todos casi completos, y lo mismo para este viernes y este sábado”, dijo Federico Reppetti, uno de los socios de Cortez y las tres sedes de Bye Henry.

En los locales de Bye Henry, señaló, Reppetti, se ofrecerán mañana las promociones habituales (de todo el año) para grupos grandes. Para tener una pauta de los precios que en esos bares se manejan valen mencionar 5 pizzas a elección por 6.100 pesos; 3 pizzas a elección más 3 papas, 6.100 pesos; 2 tablas de quesos y fiambres para dos persona más 3 pizzas a elección más 3 papas, 9.350 pesos; 20 pintas de cerveza artesanal, 8.400 pesos; 20 tragos clásicos 9.350 pesos. En Cortez, en cambio, se armó un menú especial para el Día del Amigo que consiste en una entrada (dos opciones), un plato principal (con cuatro opciones) y un postre (con dos opciones), a 3.500 pesos más la bebida.

Hay quienes aprovechan la oportunidad de juntarse con amigos y saborear algo no tan cotidiano como lo son los productos de mar y río. Los Pingüinos, restaurante situado en 65 entre 4 y 5, suele abrir de jueves a domingo, pero el local no va a perderse la convocatoria por el Día del Amigo aunque caiga un miércoles y abrirá sus puertas especialmente. “Quedan todavía algunos lugares”, indicó su dueño, Hugo Del Río, quien también ofreció una suerte de “guía” de platos y precios: cazón a la siciliana, 1.800 pesos; lisa de mar con papas saborizadas para compartir, 3.300 pesos; rabas, desde 1.600 pesos; y bocadillos de pacú de entrada, para compartir, 1.500 pesos.

También es convocante en la fecha, la propuesta de las “picadas”. En un bodegón del barrio Meridiano V ofrecen para mañana una “promo” de tabla de cornalitos, rabas, papas fritas y dos copones de vermouth a 2.500 pesos; y una pizza ibérica y dos copones de vermouth, a 1.500 pesos.

Pizzas y hamburguesas caseras son las principales propuestas de Muérdeme. Según señaló el encargado del local de diagonal 74 y 48, ahí las reservas se reparten entre hoy y manaña, aunque, puntualizó Gonzalo Bigarella, “todavía no se nota una muy alta demanda”. En ese, como en otros lugares gastronómicos de la Ciudad, esperan la llegada de clientes de “última hora”, un “clásico” de esas celebraciones.

Recordó Bigarella que algo similar sucedió en las últimas fiestas de San Patricio y de San Valentín: “en general el público apareció de golpe el mismo días”, contó.

Un 90 por ciento más caro

De acuerdo a datos suministrados por la consultora Focus Market, los aumentos de precios para celebrar el Día del Amigo en restaurantes, parrillas y pizzerías, o incluso para comprar alimentos y hacer reuniones caseras, llegan al 90 por ciento interanual.

Según se precisó desde la consultora, el gasto promedio proyectado de los argentinos para esta fecha de 2.550 pesos. Por otra parte, la encuesta reveló que la mayoría de los argentinos optará por encuentros en los hogares.

Un día especial

El 20 de julio suele ser una fecha de “movida” generalizada en La Plata, ciudad entre las pioneras en la tradición de festejar ese día, en el cual no hay distingos, por ejemplo, de edades, en el gusto por la celebración. Es toda una costumbre entre los platenses, juntarse, los jóvenes, la gente mayor, con amigos de toda la vida, compañeros de estudio o de trabajo y vecinos de lazos fuertes.

Fue Enrique Febbraro, odontólogo, profesor de Filosofía, músico y poeta, quien instauró la fecha con la referencia del día en que un grupo de hombres llegó a la luna (20 de julio de 1969). Y fue nuestra ciudad un lugar que Febbraro visitó mucho (por tener en La Plata, justamente, grandes amigos) y donde primero pegó su campaña para establecer un día en particular que se festeje la amistad.

Según estimaciones, los gastos por el Día del Amigo tuvieron un 90 por ciento de aumento anual

Los festejos no se agotarán mañana. Hay reservas para jueves, viernes y el fin de semana

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE