
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
VIDEO. Eduardo Domínguez: "Tengo las mismas ganas y la ilusión que en mi primera semana"
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El momento en que los hijos crecen y dejan el hogar familiar ofrece una oportunidad para resetear y comenzar de nuevo. Así, los espacios de la casa pueden modificarse.
Algunos psicólogos señalan al respecto: “Es importante reconocer el momento, vivirlo no como soledad sino como vacío. El vacío permite que entren nuevas oportunidades de vida. Se trata de un momento positivo, de reencuentro con uno mismo y con la pareja, especialmente para aquellos que quizás no han trabajado conscientemente en seguir construyendo pareja luego del nacimiento de los hijos. Aquí se abre una oportunidad de reflexionar sobre esto. La casa es un reflejo de lo que ha pasado con la pareja en este proceso de ser padres. En ocasiones todo apunta a que es común que los hijos no terminen de irse o continúen utilizando los espacios, yendo a lavar la ropa, a buscar comida que les cocinan los padres o quedarse a dormir alguna vez., se señalan "los límites claros". "El amor pone límites y esto también tiene que ver con el hogar, para que pueda reconfigurarse”, aseguran profesionales en la materia.
Una vez que se genera el vacío, se puede pensar en nuevos usos, generando espacios para hacer cosas que quizás antes no se podían hacer por los tiempos de paternidad o maternidad: destinar ese espacio para actividades como cerámica, hacer un cuarto de lectura o un lugar para actividades que conecten uno mismo. Todo apunta a una reutilización.
Limpiar espacios es otra de las buenas opciones. Es bastante común encontrarse con que, una vez que los hijos se mudaron, los padres mantienen sus habitaciones tal como eran cuando ellos vivían allí, como si dejaran el cuarto detenido en el tiempo “por si acaso”. “Hay que hacer consciente el hecho de desapegarse de las cosas materiales que dejó ese hijo o hija, para que el vínculo madure. Se puede hablar en este sentido de una depuración, que sería ideal hacerla con el hijo o hija, juntos.
Finalmente, es bueno redecorar que la etapa del nido vacío ofrece una oportunidad ideal para repensar todos los espacios de la casa. Un lugar clave para volver a empezar y actualizarse a la vez.. Los espacios sociales de la casa, que usaban también los hijos y están impregnados de su estilo, pueden revisarse teniendo en cuenta los gustos de los dueños de casa en esta etapa ideal para reconectar con amigos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí