EE UU se prepara para subir un punto las tasas de interés a fines de este mes

Edición Impresa

Un alto cargo de la Reserva Federal ha dejado la puerta abierta para que el banco central estadounidense suba las tasas de interés en un punto porcentual a fines de este mes, si lo justifican los nuevos datos.

El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, reiteró su apoyo a un aumento de tres cuartos de punto porcentual en la reunión de julio del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), pero indicó que estaba abierto a un movimiento mayo, según reveló el Financial Times.

“Mi hipótesis de base para julio depende de los datos que lleguen. Antes de la reunión de julio se publicarán datos importantes sobre las ventas minoristas y la vivienda”, dijo en un evento organizado por el Global Interdependence Center.

“Si los datos son más fuertes de lo esperado, me inclinaría por un alza mayor en la reunión de julio, en la medida en que la demanda no se está desacelerando lo suficientemente rápido como para reducir la inflación”, añadió.

Los comentarios de Waller se producen después de un alarmante informe sobre la inflación en Estados Unidos, que mostró que el crecimiento de los precios al consumo se había acelerado hasta un 9,1%, un nuevo récord de 40 años, en junio.

Los datos, que según Waller fueron una “enorme decepción”, también mostraron un preocupante repunte de la inflación “subyacente”, que excluye elementos volátiles como la energía y los alimentos. El aumento se debió al incremento de los alquileres y otros costos relacionados con la vivienda, así como a la inflación de los servicios.

Las nuevas pruebas de que la inflación corre un mayor riesgo de afianzarse, elevaron las expectativas del mercado de una suba de las tasas de interés de un punto porcentual en la reunión de este mes.

Actualmente, el mercado de futuros valora en un 40% la posibilidad de que la FED suba las tasas de interés en un punto porcentual, sería la primera vez desde que el banco central empezó a utilizar la tasa de fondos federales como principal instrumento de política económica, a principios de la década de 1990.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE