
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio de posiciones contrapuestas, se consideró el rápido aumento de casos y la aparición en países sin antecedentes
Preocupación en la OMS por la viruela del mono / web
Antonio Broto
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una emergencia sanitaria internacional, su máximo nivel de alerta, por el actual brote de viruela del mono, que suma ya más de 16.000 casos (cinco de ellos mortales) en 75 países, muchos de ellos en Europa, donde la enfermedad no era endémica.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus confirmó esta decisión, pese a que dos días antes el comité de emergencia para la enfermedad, formado por 15 expertos, se mostró mayoritariamente contrario a esta declaración (el propio Tedros reveló que nueve de ellos se mostraron en contra y seis a favor).
Con ésta son tres las emergencias sanitarias internacionales vigentes en el mundo, ya que se suma a la declarada desde finales de enero de 2020 por el Covid y a la activada desde 2017 por graves brotes de polio en países como Pakistán, Afganistán o Nigeria.
En el caso de la viruela del mono, Tedros indicó que la OMS se optó por la emergencia internacional pese a la falta de consenso entre expertos teniendo en cuenta factores como el rápido aumento de casos (se han quintuplicado desde junio) y su presencia en países donde nunca hasta ahora se había detectado la enfermedad.
En ese sentido, Tedros también anunció que se eleva de “moderado” a “alto” el riesgo de contagio en Europa, donde se han llegado a detectar un 80 por ciento de los casos, mientras que se mantiene el primero de estos niveles en el resto de regiones del planeta, incluyendo África central y occidental, donde es endémica y se concentran los decesos.
La declaración de emergencia internacional, indicó el máximo responsable de la OMS, incluye recomendaciones de distinto tipo a los países según hayan detectado o no casos, o si hay ya focos de transmisión local.
LE PUEDE INTERESAR
El boxeador cubano que lleva “golpes” de unidad a migrantes
LE PUEDE INTERESAR
California, y una nueva ley para ponerle freno a las armas de asalto
Para los países con casos recientes y transmisión local entre humanos (España entre ellos), la emergencia internacional les conmina a “una respuesta coordinada para detener la transmisión entre grupos vulnerables”, destacó Tedros.
También les pide aumentar el rastreo, las medidas públicas de prevención sanitaria, fortalecer la gestión del brote en clínicas y hospitales, y “acelerar la investigación de vacunas, terapias y otras herramientas”, añadió el experto etíope.
Tedros subrayó que pese a la alerta global el brote “se concentra sobre todo en hombres que mantienen sexo con otros hombres y con múltiples parejas” (98 por ciento de los casos por ahora), un colectivo para el que pidió apoyo a través de asistencia sanitaria y campañas de información sobre la enfermedad.
Ello, aseguró, debe hacerse con métodos que protejan la dignidad y los derechos humanos de las comunidades afectadas, ya que, afirmó, “el estigma y la discriminación pueden ser tan peligrosos como cualquier virus”.
La experta en viruela de la OMS Rosamund Lewis añadió en la rueda de prensa que el hecho de que los casos se concentren por ahora casi exclusivamente en un solo colectivo puede ayudar al control del brote.
“Nos da la oportunidad de trabajar con ese grupo, que pueda aportar sus ideas y mostrar el liderazgo que ya han demostrado durante años en la pandemia de VIH”, afirmó la viróloga.
Es la séptima vez que la OMS declara la emergencia internacional (un mecanismo iniciado en 2005), después de haberlo hecho anteriormente por otros cinco virus: el de la gripe A en 2009, el causante del ébola en 2014 y 2018, el de la polio en 2014, el zika en 2016 y el coronavirus causante de la Covid en 2020.
La decisión se anuncia un día después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomendara formalmente el uso de la vacuna de la viruela convencional Imvanex para prevenir también la viruela del mono.
La viruela del mono, enfermedad, endémica en África oriental y central, es menos peligrosa que esa viruela convencional (erradicada a nivel global hace 40 años) y suele manifestarse con una fuerte fiebre que deriva rápidamente en erupciones cutáneas, especialmente en la cara.
“Con las herramientas que tenemos actualmente, podemos detener su transmisión y poner el brote bajo control”, concluyó el director general de la OMS en la rueda de prensa. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí