
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A través de clases y torneos de pugilismo, busca unir y contener a decenas de personas varadas en la frontera sur de México
El cubano Gabriel Moya durante uno de los entrenamientos, en este caso con una mujer / efe / Juan M. Blanco
Juan Manuel Blanco
Gabriel Moya, un deportista cubano, alivia el sufrimiento de miles de migrantes varados en la frontera sur de México a “golpes”: con clases y torneos de box que unen a decenas de nacionalidades distintas en los campamentos migratorios.
Moya, quien llegó hace unos días a la ciudad de Tapachula, en la frontera con Guatemala, promueve a través del boxeo la interacción entre los migrantes que todos los días llegan a la ciudad.
El deportista indica que su propósito es disminuir el estrés en lo que dura el trámite de sus documentos para salir de Tapachula y empezar su travesía hacia al norte del país para después cruzar a Estados Unidos.
“Yo también soy migrante y ando de país en país con este club de boxeo para ayudar a los compañeros migrantes a recrearse, a despejar su mente y a relajar un poco la tensión que acá se vive”, expone Moya.
Con una carrera en cultura física del deporte, Moya afirma que tiene 27 años dedicándose al pugilismo, migró de su país con la idea de establecer una academia de boxeo para ayudar a la niñez y juventud que migra por una mejor calidad de vida.
“Campeones por la paz” es un proyecto deportivo y sociocultural para llevar la disciplina del deporte a las poblaciones vulnerables, como los migrantes que, en este caso, esperan su trámite en la oficina de regulación en el sur de Tapachula.
LE PUEDE INTERESAR
California, y una nueva ley para ponerle freno a las armas de asalto
LE PUEDE INTERESAR
“No se le puede abrir la puerta a China y cerrar la del Mercosur”
“Con una práctica de box queremos fortalecer los músculos del cuerpo, pero sobre todo de la mente”, expresa.
Este proyecto, de acuerdo al migrante cubano, nació en Colombia y posteriormente se replica en cada país al que ha ido migrando.
Hasta el momento, “Campeones por la paz” tiene presencia en Venezuela y Colombia y ha recorrido los países de Centroamérica y Sudamérica.
“Hacemos estas prácticas en donde mayor presencia de migrantes existe para ayudar a los niños, los jóvenes, ya lo hicimos en Guatemala, Nicaragua y ahora en México”, detalla.
El deporte de Moya pretende ser un ligero alivio para la crisis humanitaria en la región, que vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha interceptado a más de 1,6 millones de indocumentados en lo que va del año fiscal 2022, que inició en octubre pasado.
Al igual que en la frontera norte, las condiciones no son ideales en el límite sur de México, que concentra la mayoría de las más de 58.000 solicitudes récord de refugio presentadas en la primera mitad de 2022, un incremento anual de casi 15 %, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno.
En este contexto, el migrante venezolano Gael López se unió a la actividad para no perder la práctica de box, kick boxing y otros deportes que realizaba en su país.
“Hoy agradecemos al deportista que haya traído esta actividad, porque nos ayuda a distraernos y quitar el estrés que tenemos al estar esperando durante varios días nuestros papeles”, manifiesta López.
A esta actividad también se unieron mujeres y niños que lanzaron golpes y sacaron todo su estrés porque acumulan una larga travesía desde Centroamérica.
La misión de Moya también es llegar a Estados Unidos, trabajar “muy duro” y pedir apoyo para continuar con este proyecto en toda América Latina.
Para el deportista, el talento se encuentra en cualquier parte, él lo busca entre los niños y jóvenes migrantes con el fin de darles una alternativa sana lejos de los vicios.
A este proyecto humanitario se unió la academia de artes marciales Warrior’s de Tapachula, para ayudar a visibilizar la situación tan adversa por la que atraviesan los migrantes en este punto de la frontera sur de México. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí