
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador de California, Gavin Newsom, promulgó una ley que permite a los ciudadanos demandar a quienes fabriquen, vendan, transporten o distribuyan armas de asalto, que están prohibidas en el estado, siguiendo el modelo de la reciente ley antiaborto de Texas.
“California será el primer estado en permitir que las personas demanden a quienes distribuyan armas de asalto ilegales y pistolas fantasma. Si estados como Texas pueden usar leyes para poner a las mujeres en peligro, entonces California usará esa autoridad para proteger vidas”, afirmó la oficina del gobernador californiano en un mensaje publicado ayer en Twitter.
Newsom copió explícitamente el concepto de una ley antiaborto de Texas, apoyada por la Corte Suprema estadounidense, que permite a las personas presentar demandas contra los proveedores de servicios de aborto, indicó el sitio de noticias Político.
El nuevo proyecto de ley permitirá a los denunciantes obtener hasta 10.000 dólares por cada arma identificada en una demanda, ya sean armas de asalto ilegal, rifles, pistolas sin número de serie, o incluso aquellas fabricadas en casa para evitar el rastreo.
El gobernador admitió que esta ley será “probablemente impugnada” en la Corte Suprema, aunque señaló que “si queda algún principio” en el tribunal, no podrá negar el derecho de avanzar en esa dirección.
“Esto no es una coincidencia. Más armas no nos hacen más seguros, leyes como estas sí lo hacen. Punto”, subrayó el fiscal general de California Rob Bonta, quien aseguró que está comprometido con hacer cumplir leyes de control de armas “de sentido común”, según recogió Europa Press.
LE PUEDE INTERESAR
“No se le puede abrir la puerta a China y cerrar la del Mercosur”
LE PUEDE INTERESAR
El acuerdo de los cereales “tiembla” por los bombazos
Sin embargo, la ley ya ha recibido críticas de algunas asociaciones civiles, como la ACLU (Unión Estadounidense de Libertades Civiles), que advirtió en mayo que la medida sentaría un “precedente legal peligroso: no solo socavaría los principios fundamentales del debido proceso, sino que eliminaría el poder judicial como control y equilibrio”, según recogió la cadena CNN.
“Admiramos y compartimos el compromiso del gobernador con la libertad reproductiva, y no nos oponemos a su legítima preocupación por la mortal proliferación de armas ilegales. Pero no hay forma de aprovechar la lógica defectuosa de la ley de Texas. Ningún motivo es digno de justificar un asalto tan radical y peligroso a nuestra estructura constitucional. Replicar el reprobable modelo de Texas sólo sirve para legitimarlo”, expresó la organización.
La firma de este nuevo proyecto de ley se da casi un mes después de que la Corte Suprema revocase el precedente legal que permitía el aborto en el país, Roe vs Wade; y en un momento en el que hay un debate abierto en Estados Unidos sobre el control de las armas tras los sucesivos tiroteos que se han cobrado múltiples vidas durante 2022.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí