

Hipotecados UVA, desesperados por la subas en las cuotas / Web
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El pago del crédito UVA se devora sueldos completos de la mano de un IPC que toca niveles récord mes a mes. El fin del prorrateo
Hipotecados UVA, desesperados por la subas en las cuotas / Web
El endeudamiento que originan los créditos UVA sigue acrecentándose y agosto será otro mes de golpe fulminante al bolsillo de las familias por efecto de la inflación acelerada y, también, el reciente vencimiento del régimen de convergencia. Los más de 105.000 hogares afectados vienen afrontando subas mensuales de hasta 7.000 pesos y la perspectiva es dramática para este mes por la inflación que dio a conocer el Indec. En tanto los créditos ajustan por ese índice, quienes tomaron los créditos señalan que el pago que viene será el más elevado en lo que va del año.
En las familias afectadas el tenor de las cuotas es tal que hasta se devoran sueldos prácticamente completos. En la mayoría de los casos, los endeudados se han visto obligados a ejercer más de un empleo sólo para poder cumplir con los pagos exigidos.
Sin embargo, reconocen desde organizaciones como Hipotecados UVA, la morosidad aumenta por efecto de cumplimientos que hoy se asumen impagables. Y la perspectiva es de intimaciones por doquier si no hay una intervención política que aplaque los aumentos permanentes.
“Los bancos ya reconocen que la mora es preocupante. Están citando a la gente para tratar de ver cómo se paga, el problema es que la gente no tiene cómo cumplir con esos pagos. La mora empezará a verse en un mes porque, por orden del Central, los bancos nos vienen recategorizando. No recibimos ninguna respuesta y los bancos se agarran de la letra de un contrato completamente usurario para que les pagues”, comentó a iProfesional una afectada.
“Cada mes se pone peor. El índice actual será más alto que el del mes anterior y nosotros pagamos a partir de esta variación. La situación es insostenible. Llama poderosamente la atención que ningún político o partido se haga cargo de solucionar este problema, que pasaría por retrotraer el capital y establecer una adecuación razonable”, añadió.
Otra integrante de Hipotecados UVA comentó que la cuota que afronta ya superó los 100.000 pesos y se devora unos de los sueldos del hogar.
En las familias afectadas la suba de las cuotas es tal que hasta se devoran sueldos completos
“Estamos en una situación en la que no somos ni propietarios ni inquilinos, con un volumen de deuda que se acrecienta día a día por el índice inflacionario. Vemos que no hay conciencia de lo que genera cada día que se dilata la discusión en el Congreso o que no se toman cartas en el asunto. El esfuerzo de las familias se sigue licuando”, dijo.
La entrevistada expuso que sólo en el último mes pasó de afrontar una cuota de 98.000 pesos a tener que cumplir con un pago de 104.000. “Tuvimos que sumar más trabajos para poder cumplir con estas cuotas. En la familia nos tocó diversificar el ingreso. Con todo lo que esto implica en términos de pérdida de calidad de vida”, remarcó.
Para luego añadir: “No hay dimensión y sí un prejuicio respecto de lo que nos pasa. Muchos creen que podemos aguantar pero ¿hasta cuándo?” La suba promedio de las cuotas para gran parte de los hogares, sólo en el último año, se ubicó por encima del 110 por ciento.
A fines de julio venció el decreto que establecía un 35 por ciento como tope de pago de cuota a partir de los ingresos en cada hogar. El Gobierno no ha dado una sola señal de avanzar con algún tipo de alivio para las más de 105.000 familias afectadas ahora por el cambio de régimen.
El fin del prorrateo dejó abierta la puerta para que los bancos ejecuten las viviendas sin intermediación judicial. Esto, en los casos de familias que se atrasen con el pago de 3 cuotas consecutivas.
Desde el pedido del crédito a la actualidad, las deudas, en la mayoría de los casos, se quintuplicaron. Una de las portavoces de Hipotecados UVA detalló la evolución de su caso. “En el 2008 inicié con 2,4 millones de pesos. Hoy tengo 9 millones de pesos de deuda más los microcréditos que se me generaron por haber diferido la cuota en época de pandemia. Debo más de 10 millones”.
“Sumé tres trabajos más. Doy clases, hago asesoramiento en comunicación, entre otras labores. Tenemos dos hijos adolescentes en la secundaria. Junto con el sueldo de mi esposo tratamos de cubrir la cuota, y el cuidado, la alimentación y la educación de nuestros hijos”, cuenta otra damnificada.
Entre los hipotecados se multiplican las familias que han debido recurrir a nuevos créditos para cubrir el préstamo inmobiliario solicitado.
Los deudores perjudicados por este sistema que indexa capital y cuota atados a la inflación piden que el Gobierno encuentre una solución a este verdadero dolor de cabeza para más de 1 millón de argentinos que tomaron estos préstamos en sus variantes hipotecario, personal y prendario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí