
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el periodo de aislamiento aumentó la cantidad de mascotas, un fenómeno asociado al vínculo tradicional con perros y gatos. El encierro también los afectó
ayelén martínez rescata animales y los da en adopción / el dia
En muchos hogares, perros y gatos se convirtieron en grandes compañeros de quienes estuvieron obligados al aislamiento social durante la pandemia. Si bien no hay un número exacto, desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires se indicó que creció enormemente la presencia de mascotas a partir del 2020.
El médico veterinario Osvaldo Rinaldi, al frente del Colegio sostuvo que en pandemia se incorporó en muchos hogares a animales de compañía, ya sea perros o gatos, a los dos por igual. “El número fue significativo y también crecieron las consultas a los veterinarios porque todo el mundo tenía mas tiempo para observarlos y darse cuenta si algo les pasaba”, dijo el profesional.
En esa línea, los responsables de los animales detectaron más patología que tal vez antes al tener menos tiempo para observarlos, no hubieran registrado
“No es que se diera una enfermedad con mayor frecuencia, pero la gente salía disparada al veterinario”, agregó y entre los cuidados enumeró que también se completaron esquemas de vacunación.
También se notaron cambios de conducta en las mascotas porque se modificó su rutina diaria y el tiempo de compañía humana. “En algunos casos se notaba que las deposiciones no eran normales; la convivencia de 24 horas por 7 días, no solo alteró a todo el grupo familiar, sino también a los animales”, apuntó.
Es que para perros y gatos no fue lo mismo permanecer adentro con personas aburridas que gozar de la libertad de los paseos. Todo contribuyó, dicen los especialistas, a que se produjeran alteraciones en el comportamiento.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. La nueva calle 54 tiene una cuadra “liberada”
Una de las cosas que afectó a los animales fueron las disputas de convivencia entre personas. En esa línea, se conoció el caso de un perro que empezó a sufrir cuadros de gastroenterocolitis severas, pero tras los chequeos se constató que no tenía ningún problema físico. Con los meses el veterinario que lo trataba se enteró de que la dueña del animal sufría violencia de género y asoció ese estrés del animal al maltrato que sufría su dueña. Finalmente, cuando se separó de la pareja el animal volvió a comer bien y mostrarse saludable.
Si bien a los animales que ya vivían en los hogares les cambió el panorama con la presencia de la familia todo el tiempo, los profesionales se encuentran ahora con que muchos animales no se acostumbran a vivir solos. “El gato o el perro que se incorporaron a los hogares en pandemia y ahora se quedan gran parte del día solos sufren problemas de estrés porque estaban habituados a estar todo el día con personas, eso puede reflejarse en los problemas de conducta”, explicó Rinaldi.
También muchos descubrieron que el apego extremos de los animales con sus dueños les generó, en la ausencia de ellos, inseguridad y hasta algunas reacciones que antes no habían expresado.
Según veterinarios especialistas en etología los perros adultos, en los casos en que no hayan presentado problemas antes de la cuarentena, se adaptan al cambio de rutina y se agregó que mientras no hayan presentado problemas de ansiedad antes de la cuarentena, los perros adultos podrán volver a adaptarse a la rutina.
Sin embargo, no sucede de la misma forma con los cachorros que llegaron al hogar poco antes del inicio del confinamiento social por coronavirus. Se indicó que los cachorros, a diferencia de los otros, pasaron muchísimo tiempo con sus propietarios. Eso, a muchos les generó un problema de apego hacia su propietario.
Una crianza basada en el hiperapego provoca que los perros tengan ansiedad por separación, y en el futuro, puedan desarrollar problemas patológicos.
Por otro lado, los gatos son los siguientes en la línea de popularidad de tenencia de mascotas. Si bien es un animal más “independiente” que el perro, no significa que no hayan enfrentado cambios en sus rutinas debido a la cuarentena.
El gato es de costumbres más marcadas, se explicó que le gusta su colchón, come en determinado sitio y quiere lo que siempre come.
En medio de la nueva corriente de llegada de animales a la casa, conviene prepararse para el momento. El veterinario Jorge Burballa, le dijo a este diario que lo más conveniente es una consulta profesional: “Enseguida, al veterinario y que le diga qué come, cuáles son las vacunas y la zoonosis”. Eso es, las enfermedades que lo pueden afectar y transmitir.
Sobre el fenómeno en pandemia, analizó que “hubo mucho más trabajo profesional”, dijo y añadió que “muchos, son gatos y perros rescatados”. Según analizó, en eso “se nota la influencia de los proteccionistas y la acción de gobierno. Me sorprendió después de 40 años trabajar como veterinario. Es un alivio”, dijo el profesional, uno de los impulsores de la ley 14.107 de razas peligrosas y tenencia responsable.
Ayelén Martínez, se dedica a rescatar animales de la calle y promover la adopción. Ya ayudó a curar y entregó varios perros y gatos: “Esta la gente que quiere el caniche y puede recurrir a un criadero clandestino y compran a menor costo y está la persona que adopta de corazón. Es difícil el tema de adopciones porque miramos muchas cosas. Que esté todo cerrado, que lo puedan atender si pasa algo. Si son bebés que los castren en tiempo y forma”, contó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí