Bebés muertos: la autopsia sugiere que fueron envenenados
Edición Impresa | 23 de Agosto de 2022 | 02:50

Las autopsias realizadas a dos de los bebés fallecidos de manera sospechosa a poco de nacer en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo de la ciudad de Córdoba determinaron que perdieron la vida como consecuencia de un cuadro de “hiperpotasemia por exceso de potasio”, sustancia que les fue “inyectada de manera intencional”, informaron ayer fuentes vinculadas a la causa que investiga por el momento cinco fallecimientos y en la cual hay una enfermera detenida e imputada.
El informe forense, según el cual “se detectaron sustancias tóxicas incompatibles con la vida”, corresponden a las autopsias de dos bebés fallecidos el 6 de junio pasado y son las únicas que se realizaron a partir de las sospechosas muertes que motivaron la investigación judicial.
El informe dice que “se detectaron sustancias tóxicas incompatibles con la vida”
El responsable de la investigación, el fiscal de Instrucción Raúl Garzón, recibió ayer a los abogados querellantes y representantes legales de los empleados del centro de salud público provincial, donde ocurrieron las muertes.
Durante ese encuentro, el funcionario judicial informó a los letrados sobre aspectos de la tarea investigativa y los trámites procesales que realiza para determinar si además de la enfermera detenida e imputada hay otros responsables de presunta mala praxis o intencionalidad.
Si bien la investigación judicial, promovida por el Ministerio de Salud provincial, alcanzaba en principio sólo a cinco casos de bebés nacidos sanos que a las pocas horas murieron, cuando el hecho tomó estado público se sumaron una veintena de testimonios que relataron que pasaron por la misma experiencia, y que en algunos casos sobrevivieron pero quedaron con secuelas.
Por lo pronto la enfermera Brenda Agüero (27), quien se encuentra en el penal de Bouwer, es la única detenida tras ser acusada como presunta autora del delito de “homicidio calificado reiterado por procedimiento insidioso”.
Como explicó el fiscal Garzón, a “la enfermera se la detiene por dos hechos, que son los que al día de la fecha se ha podido avanzar en los estudios complementarios de las autopsias de dos de los niñitos fallecidos”.
La medida del fiscal surgió a partir de un patrón que se repetía sobre los bebés fallecidos, un pinchazo de aguja que no encuentra justificación médica y que correspondería al potasio del cual se acusa a la enfermera Brenda Agüero.
Y es que en el caso de bebés nacidos sanos, como se entiende que lo eran los cinco fallecidos, sólo se justifica médicamente que reciban tres aplicaciones. “Se les colocan las vacunas contra la hepatitis B y la BCG, y en la medicación, la vitamina K”, explicó el médico neonatólogo Héctor Ferreira.
“OTROS HECHOS”
“Obviamente que es una instancia preliminar, falta complementar sobre los otros hechos”, había reconocido tras la detención de la enfermra el fiscal Garzón, quien precisó que si bien la investigación inicial se dio sobre cinco bebés muertos, en total son 13 los casos que se estudian entre los fallecidos y otros que sufrieron serias consecuencias y sobrevivieron.
El funcionario judicial también imputó a tres exdirectivos del Hospital neonatal -entre ellos la exdirectora, Liliana Asís- quienes se encuentran acusados por responsabilidades mediatas, vinculadas a su función, como la omisión de deberes de funcionario público.
El fiscal resolvió por otra parte designar a Eduardo Caeiro como representante legal de los bebés fallecidos y de los que sobrevivieron.
Conmocionados por el giro que tomó la investigación, cerca del mediodía de ayer trabajadores de la salud del Hospital Materno Neonatal realizaron un “abrazo solidario” alrededor de ese establecimiento para pedir “justicia por los bebés fallecidos y sus familiares” y “también por solidaridad y justicia” para los que los que trabajan día a día y nada tienen que ver con lo que se investiga.
Medicamente sólo se justifica que los nacidos sanos reciban vacunas y vitaminas
La manifestación fue organizada por la Asociación de Enfermería de Córdoba, entidad que posteó en las redes sociales que el Hospital Materno Neonatal “seguirá demostrando, como lo ha hecho a lo largo de estos 23 años, que esto nada ha tenido que ver con el espíritu solidario, la entrega, el profesionalismo y la pericia” de todos los que integran el centro asistencial.
La investigación judicial tomó estado público el 11 de agosto a partir de denuncias por la muerte de cinco bebés nacidos sanos en el Materno Neonatal Ramón Carrillo de la ciudad de Córdoba entre marzo y junio pasados.
De acuerdo a los datos oficiales, los fallecimientos de los bebés ocurrieron el 18 de marzo, el 23 de abril, el 23 de mayo y dos (decesos) el 6 de junio de este año.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE