Grabois, tras anuncios de Massa: frase del Indio Solari, reunión y ¿portazo en el FdT?

El máximo dirigente de Patria Grande, Juan Grabois, convocó para hoy a una reunión puertas adentro con referentes de su espacio para tratar los anuncios que realizó ayer el flamante titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa. Según trascendió, las declaraciones del tigrense no habrían caído bien y por estas horas Grabois evaluaría su situación en el Frente de Todos y una de las posibilidades sería la de dar un portazo. 

Una decisión de ese nivel por parte del dirigente de buena relación con Cristina Kirchner y cercano al Papa Francisco, implicaría un enorme impacto en el oficialismo, ya que llevaría también al alejamiento del espacio de tres diputados nacionales. Por ese eventual movimiento la posición de Juntos Por el Cambio estaría muy expectante por estas horas ya que le permitiría quedarse con la primera minoría de la Cámara Baja. 

Los tres legisladores aportados por Patria Grande a la coalición oficialistas son Itaí Hagman, Federico Fagioli y Natalia Zaracho. La pérdida de esos escaños dejaría a Todos con 115 escaños frente a los 116 de la oposición. En ese sentido, las miradas en el ámbito político se posaban hoy en lo que pueda ocurrir en el entorno político de Grabois. 

Los tironeos entre Grabois y el gobierno de Alberto Fernández quedaron evidenciados con la marcha efectuada semanas atrás en el Puente Pueyrredón, alineándose a las organizaciones sociales que reclaman por el salario básico universal y que las políticas de ajuste que exige el FMI no impacten en los sectores más vulnerables de la economía. 

Anoche, tras el discurso de Massa, al que asistieron personalidades de la política, el espectáculo y el deporte, Grabois se despachó en las redes sociales con lo que los analistas consideraron una suerte de indirecta y una anticipación de su posición respecto de las políticas económicas del denominado "superministro". 

La frase posteada evoca la canción "El tesoro de los inocentes" del Indio Solari: "Juegan al primero 'yo'. Y después al 'también yo'. Y a 'las migas para mi'. Y cierran el juego. Porque ya sabe que el tonto nunca puede oler al diablo...", posteó Grabois evocando la canción "El tesoro de los inocentes" del Indio Solari. 

Cabe remarcar el respaldo del kirchnerismo al nuevo ministro, que quedó plasmado días atrás con la foto de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner junto a Massa, antes de su asunción como ministro de Economía, sumada a la imagen que este martes se vio en el Congreso de la Nación del tigrense abrazado al diputado Máximo Kirchner, y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, ambos líderes de la Cámpora. 

Desde Patria Grande, cuyo principal referente es el abogado y dirigente social Juan Grabois, ratificaron el reclamo por "un ingreso mínimo de subsistencia" para aquellos "compatriotas en situación de indigencia y extrema vulnerabilidad". 

"Negociamos hasta el último minuto el anuncio una medida redistributiva para las mujeres y hombres de nuestro país que no tienen empleo registrado ni beneficios sociales", remarcaron. 

En este sentido, agregaron que, aunque en la conferencia de prensa del flamante ministro hubo "tibias referencias a los jubilados y los asalariados del sector privado", no existió "el más mínimo anuncio para los sectores sociales más postergados". 

"Hubo en cambio anuncios para otros sectores, en particular los grandes empresarios, exportadores, la mega minería, las petroleras así como la continuidad sin cambios del acuerdo 'antipopular' suscrito con el FMI", remarcaron. 

Por su parte, el diputado nacional Federico Fagioli detalló que desde el Frente Patria Grande se ha "convocado a un congreso", que se realizará en los próximos días para que la militancia de ese espacio político discuta la permanencia de ese espacio en el FdT. 

"Creemos que los anuncios fueron deficientes y que faltó darle al sector que peor la está pasando. No hemos definido irnos del FdT, pero si la necesidad de discutir nuestra pertenencia al bloque o la necesidad de construir interbloques en función a que vimos medidas que fueron insuficientes", subrayó. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE