
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay toda una serie de recomendaciones para evitar sobrepasar los 400 kilovatios, que sí van a estar subvencionados, para que no lleguen boletas con montos desmesurados
El retiro de los subsidios que alcanzará, en el servicio eléctrico, a los usuarios que se excedan de los 400 kilowatt (kvh) por factura y que significará en los hogares un aumento (todavía no determinado) en el costo de la prestación, lleva seguramente a un buen número de familias a ponerse en plan de ahorro de luz. De ahí que las prestadoras recomiendan el uso racional de energía y señalan, para eso, lo que consumen los principales artefactos domésticos, como una heladera con freezer, un equipo de aire acondicionado, un radiador eléctrico, un microondas o un lavarropas. Hay determinadas acciones, aseguran, que pueden llevarse a cabo para bajar el nivel de gasto.
Ese tope para el subsidio pleno de 400 kvh fue anunciado por el gobierno nacional, aunque no se precisó si corresponderá a un mes o a un bimestre. No obstante, circularon versiones de que estaría delimitado por boleta, es decir, que sería mensual.
Los mayores detalles de cómo se implementará la medida se conocerán, según se adelantó, este martes. Lo que sí se ratificó es que serán excluidos de la ayuda económica todos aquellos usuarios que no solicitaron mantener la subvención por parte del Estado. En tanto, para quienes sí presentaron el formulario para conservar el beneficio seguirá vigente la tarifa social y se cobrará sin descuentos a partir de los 400 kvh, pero sólo por el excedente sobre ese límite. Para definir la política de precios de los suministros, además, se tendrán en cuenta las características propias de cada región del país, pues en algunas provincias, por caso, se utiliza más la electricidad que el gas.
Para tener una idea del consumo que pueden representar algunos artefactos eléctricos, entre los que más energía gastan se destacan la heladera (744 vatios), la computadora portátil (720 vatios) y el televisor smart de 43 pulgadas (560 vatios). Y si, por ejemplo se utiliza la pava eléctrica cinco veces al día, dos minutos cada vez, se genera un consumo de 315 vatios (Aclaración: un kilovatio es equivalente a 1.000 vatios).
Desde Edelap se ofrecen dos herramientas para economizar energía. Por un lado, en www.edelap.com.ar, los usuarios encuentran un simulador de consumo eléctrico que brinda una aproximación de la cantidad de kvh y de dinero que se gastan según el electrodoméstico. “Ese recurso está on line y permite calcular la demanda de un hogar poniendo los artefactos y el tiempo de uso. Arroja resultados en kwh y en pesos, pero como esto ultimo va a cambiar recomendamos mirar solamente los kwh”, explicaron fuentes de la prestataria.
El simulador permite comprender el consumo de electricidad de su vivienda indicando cual es el uso que le da a sus electrodomésticos. Así, se puede calcular el gasto medido en kvh y ver gráficamente qué artefacto demanda más electricidad según el tiempo promedio de uso.
LE PUEDE INTERESAR
La matemática, en versión kermés, suma alumnos
LE PUEDE INTERESAR
Médicos denuncian que nunca estuvieron tan mal
Desde que la herramienta fue publicada en 2019 acumula a la fecha 159 mil consultas de usuarios.
Junto al simulador para la estimación del consumo se brindan consejos para el uso racional de energía.
Así, para ahorrar energía en heladeras y freezers se sugiere que los artefactos estén alejados de la luz directa del sol o de cualquier otra fuente de calor; no se deben guardar en el interior alimentos calientes; en el caso de las heladeras se recomienda no llenarlas demasiado, mientras que por el contrario, en las cabinas de freezer es mejor colocar bolsas de hielo o cubetereas para que no queden espacios vacíos.
Lo ideal para no consumir tanta energía con el uso de equipos de aire acondicionado es, en primera instancia, adquirir preferentemente splits, que son más eficientes, enfrían mejor y con menor gasto energético; colocarlos en espacios sombreados, regular la temperatura en 24 grados y limpiar periódicamente los filtros. Desde Edelap se subrayó que los ventiladores consumen una décima parte de la electricidad que utilizan los equipos de aire acondicionado.
En cuanto al uso del lavarropas, se recomienda juntar toda la ropa necesaria para completar una carga y procurar utilizar agua fría o tibia en lugar de agua caliente.
Luego, no secar la ropa con la plancha y planchar primero las telas que necesiten menos calor y luego las telas más fuertes, que requieren mayor temperatura.
Para la utilización de cocinas y hornos eléctricos se sugiere descongelar bien los alimentos con la temperatura ambiente para reducir el tiempo de cocción y encender la hornalla o el horno al momento de empezar a cocinar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí